Skip to main content

El nuevo Pagani Huayra gana 60 caballos de potencia y pierde 330 libras de peso

Con un motor AMG V12 biturbo que produce 730 caballos de potencia y con un peso menor a las 3,000 libras, el Pagani Huayra no es auto más.

Y sin embargo, el súper competitivo mundo de los súper autos le está exigiendo a la firma italiana que mejore su juego, si es que quiere seguir siendo parte de ese exclusivo mundo.

Relacionado: A 100 años del nacimiento de su fundador, Lamborghini lanza el Centenario

Pagani_06
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Y cuál fue la respuesta de Pagani? El Huayra BC, que, como hemos aprendido en el Motor Show de Ginebra 2016, es un auto que se toma las cosas en serio, muy en serio. Primero, el BC pesa 330 libras menos que el Huayra estándar. Y segundo, su motor V12 modificado entrega 59 caballos más. Esta potencia extra le permitirá al BC capitalizar su dramática pérdida de peso.

Semejante cambio en el ratio peso-potencia convierte al nuevo Huayra en un vehículo que podría, en teoría, acelerar de 0 a 60 mph en menos de 3.0 segundos. Si el BC logra romper la casi impenetrable barrera de los tres segundos, formará parte, instantáneamente, de la elite de los súper autos —la elite de la elite, la creme de la creme— que incluye al Porsche 918 Spyder, al McLaren P1, y a la famosa Ferrari LaFerrari.

Más allá de las mejoras de performance, los ingenieros de Pagani aprovecharon el nuevo proyecto para modificar también el exterior del auto. El BC tiene un nuevo alerón trasero (que se ajusta automáticamente de acuerdo a las fuerzas aerodinámicas a las que se ve sometido), tomas de aire frontales adicionales, un eje trasero más ancho, nuevos faldones laterales, y un imponente difusor trasero. El BC también lleva ruedas especiales ultralivianas.

Relacionado: Chevy presenta su nuevo Corvette Grand Sport en el Motor Show de Ginebra

Con respecto a su nombre, “BC” es, aparentenme, un homenaje a Benny Caiola, un conocido coleccionista de autos fallecido en abril del 2010.

El precio del Huayra BC estará alrededor de los $2.8 millones de dólares y solo se producirán 20 unidades.

Topics
Guido Spotorno
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más