Skip to main content

¿Vehículo competitivo? Conoce el nuevo Corolla Hatchback 2019 de Toyota

La próxima generación del RAV4 no es el único Toyota nuevo que veremos esta semana en el Auto Show de Nueva York. La compañía anunció el pasado viernes sus planes de presentar el Corolla Hatch 2019, un modelo de cuatro puertas desarrollado en Europa para reemplazar el Corolla iM (conocido anteriormente como Scion). Está dirigido a competir con compactos como el Chevrolet Cruze, el Volkswagen Golf y el Honda Civic.

Recommended Videos

Ya habíamos visto al Corolla Hatch como un modelo de especificaciones europeas hace algunas semanas, en el Salón del Automóvil de Ginebra; no ha cambiado mucho en su viaje a través del charco. Los diseñadores se inspiraron en modelos más grandes como el Camry y el Avalon, cosa que se aprecia en su delantera con luces extralargas y una rejilla ancha insertada en el parachoques inferior. La parte trasera recibe un tratamiento similar. El Corolla Hatch refleja los esfuerzos continuos de Toyota por fabricar automóviles “emocionales”, especialmente cuando lo comparas con el Corolla iM al que reemplaza. La chapa oculta la plataforma modular TNGA, que apuntala a un creciente número de modelos Toyota, incluido el Prius.

La gran noticia en el interior está contenida en la pantalla táctil de ocho pulgadas del tablero. El Corolla Hatch se enorgullece de ser uno de los primeros modelos de Toyota en ofrecer Apple CarPlay. El fabricante japonés finalmente cedió después de resistirse a ofrecer el software por cuestiones de privacidad y seguridad. Aunque parece que los usuarios de Android no tienen suerte. El Corolla también cuenta con la integración de Amazon Alexa, conectividad iPod, reconocimiento de voz, transmisión de audio por Bluetooth y Wi-Fi, incluso en el modelo base.

Toyota ofrecerá solo un motor en este lanzamiento. Se trata de un cuatro cilindros de 2.0 litros, aunque de momento la firma no ha hecho públicas las especificaciones de potencia ni de torque. El motor hará girar las ruedas delanteras a través de una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión continua variable (CVT) bastante avanzada, diseñada para mejorar el ahorro de combustible y atenuar el ruido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Toyota consiguió esto reemplazando la primera relación de transmisión con una marcha real. El Corolla cambia a su primer, último y único engranaje después de detenerse por completo. Entonces, cambia al sistema de transmisión por una correa estándar —utilizado por un CVT normal— cuando uno se esperaría que cambiara a la segunda velocidad. Los conductores pueden cambiar los engranajes (o los engranajes virtuales) manualmente, usando las paletas de cambio montadas en el volante para seleccionar una de las 10 relaciones preprogramadas, e incluso pueden activar un modo deportivo, el cual mantiene cada marcha por más tiempo. El modelo manual de seis velocidades es comparativamente súper-simple. Embrague adentro, pasar el cambio, embrague afuera.

El Corolla trae de fábrica una tecnología que estaba reservada para los sedanes más grandes y caros hace solo unos años. Cada modelo —independientemente de su nivel de acabado— cuenta con Toyota Safety Sense (TSS) 2.0, un conjunto de ayudas de conducción que incluye una tecnología llamada sistema de pre-colisión con detección de peatones. Este sistema visualiza vehículos y peatones incluso de noche, y aplica el freno si detecta un accidente en ciernes. El TSS también incluye control de velocidad adaptable, asistencia de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y una nueva función llamada Asistencia de Rastreo de Carril, el cual mantiene el automóvil en su vía incluso si no hay marcadores de carril. La verdad es que es bastante equipamiento para un auto tan pequeño.

El Toyota Corolla Hatch 2019 llegará a los concesionarios este verano. La alineación incluirá dos niveles de equipamiento, llamados SE y XSE, respectivamente. La información de precios aún no ha sido anunciada, pero ya se está perfilando como uno de los modelos más competitivos del segmento.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más