Skip to main content

Un nuevo concept eléctrico que revolucionará la industria automotriz

Es muy probable que el teléfono en tu bolsillo sea un smartphone de última generación y no uno de plástico con tapa. ¿Por qué? Porque los innovadores repensaron la función de los teléfonos y cambiaron radicalmente la manera en que los usamos. Faraday quiere hacer lo mismo pero con los autos, con su nueva arquitectura de plataforma variable o VPA, por sus siglas en inglés.

El startup automotor nos hizo preguntar este último tiempo cuál era su «visión del automóvil del futuro”, pero hoy, en el CES 2016, Faraday respondió todas nuestras dudas presentando a su nuevo auto concepto: el FFZERO1.

Relacionado: CES 2016: Samsung presenta su nuevo teatro en casa

El FFZERO1 es un súper auto que surge de la novedosa plataforma del startup basado en California. Lo que la destaca de las otras plataformas modulares es que, en el concepto de Faraday, muchos más elementos son configurables. Construida específicamente para vehículos eléctricos, la plataforma permite determinar las dimensiones, la potencia y la capacidad de carga eléctrica del vehículo a fabricar. Al encontrarse las baterías entre el eje delantero y trasero, la configuración del vehículo puede modificarse quitando o agregando las celdas eléctricas. Incluso, Faraday informó que es posible elegir la configuración de la tracción del auto —trasera, delantera o integral— de acuerdo al gusto de usuario.

“El concept FFZERO1 es una versión amplificada de la filosofía de diseño e ingeniería que llevarán los futuros autos de serie de Faraday Future”, dijo Richard Kim, jefe de diseños de la compañía automotora. “Este proyecto liberó a nuestros diseñadores e inspiró nuevas ideas de las formas y proporciones que pueden tener los vehículos, ideas que aplicaremos en nuestros próximos proyectos”.

La más extrema versión de la plataforma es, obviamente, el FFZERO1. El auto tiene algunas líneas de diseño similares a los prototipos de la competencia de Le Mans. Según el fabricante, este súper carro eléctrico puede desarrollar 1000 caballos de potencia, ir de 0 a 100 km/h en tres segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.

Generalmente, un concept de un startup no pasa a las siguientes etapas, es decir, no comienza a producirse en serie. Nace concept y muere concept. Pero las cosas pueden llegar a ser diferentes en este caso. Y hay varias razones para creer que este proyecto es especial. Primero, la compañía anunció que empezará a construir un planta de montaje en las próximas semanas; segundo, Faraday Future tiene el apoyo financiero de Lety, “el Netflix de China”; y tercero, ex diseñadores de Jaguar y Tesla forman parte del equipo de ingeniería de FF.

No solo Faraday Future puede, en un futuro cercano, hacer temblar a la industria de los autos eléctricos, es posible que también genere terremotos en toda la industria automotriz.

Guido Spotorno
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más