Esto vendría a significar que todos los vehículos Tesla fabricados a partir de octubre del 2016 tendrían de media de un accidente por cada diez de los otros que no están equipados con este hardware. En pocas palabras, una mejora francamente espectacular en seguridad.
Relacionado: Todos los modelos tesla incluirán Piloto Automático
Tesla espera que su sistema de piloto automático de primera generación siga mejorando en 2017, gracias a los datos que siguen recogiendo los vehículos de la compañía, aunque son taxativos al afirmar que este 90% de reducción sólo se conseguirá gracias al hardware de segunda generación.
Este hardware no sólo incluye más cámaras y sensores, sino un también un súper-computador que trabaja con Tesla Vision, el nuevo sistema de procesado de imágenes de la compañía, y el cual es 40 veces más potente que el de la versión previa.
El nuevo hardware está equipado en todos los carros que salen de la fábrica de California desde octubre de 2016, y estará también presente en el Tesla Model 3. No obstante lo anterior, otras opciones como el Autosteer mejorado, están disponibles por unos $6,000 adicionales.
El Autopilot de segunda está activo en toda la flota de Tesla, aunque la compañía insiste —siempre— en se debe emplear con total precaución. En una primera fase, tendrá activa funciones tales como el control de crucero adaptativo, aviso de colisión, y mantenimiento en carril. Otras funcionalidades se irán activando de forma paulatina en los próximos meses.
Recomendaciones del editor
- Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
- Elon Musk entrega impresionante dato del Tesla Semi
- Tesla dejó de confiar en los sensores ultrasónicos: solo usará las cámaras
- Los autos más seguros en América Latina
- Auto autónoma provoca accidente fatal en Alemania