Skip to main content

Mitsubishi celebra sus cien años con un modelo híbrido de 1917

Mitsubishi celebra 100 años en el negocio de automóviles este año, y en vez de un pastel, han decidido mostrar al mundo una idea bastante inusual para lo que entendemos como un automóvil personalizado.

El fabricante japonés encargó a West Coast Customs, la tienda que se hizo famosa en Pimp My Ride, la personalización de su primer automóvil de producción, el Model A de 1917.

Y aunque es muy probable que Xzibit no se suba en él, este modelo centenario vendrá con un sinnúmero de arreglos que bien vale consignar.

Y es que Mitsubishi planea “empalmar” el Model A en la «plataforma» del moderno EV Plug-In Outlander. Como su nombre lo indica, el Outlander PHEV es una versión híbrida enchufable del crossover Outlander de Mitsubishi. Ambos modelos son “el alfa y el omega”, y abarcan toda la historia de Mitsubishi, aunque prácticamente no tienen nada en común. Lo que Mitsubishi llama el «Re-Model A» es algo bastante inusual, pero a la vez atractivo, con proporciones corporales estiradas y alteradas, todo para adaptarse al chasis moderno.

El Model A de 1917 fue el primer automóvil de producción de Mitsubishi, aunque sólo se produjeron 22. Se basaba en el Fiat Tipo 3 y funcionaba con un motor de cuatro cilindros de 2.8 litros que producía sólo 35 caballos de fuerza. El tren motriz del Outlander PHEV West Coast Customs vendrá con un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, dos motores eléctricos y un paquete de batería de iones de litio de 12kWh. En el Outlander, el motor de gasolina y uno eléctrico alimentan las ruedas delanteras, mientras que el segundo motor eléctrico impulsa las ruedas traseras.

El Outlander PHEV ha estado disponible en Japón y Europa durante varios años, pero su lanzamiento en los Estados Unidos se ha retrasado varias veces. Si bien es cierto que Mitsubishi dijo que el híbrido enchufable saldría a la venta en 2013, finalmente llegará a las salas de exhibición de los Estados Unidos el próximo mes. ¿Lo más atractivo? Sin duda su precio, que con $35.535 socavará drásticamente a otros SUV híbridos enchufables.

A medida que se acerca su centenario, Mitsubishi tiene mucho que celebrar. Pero la mayoría de los logros de la compañía -como los clásicos Montero y Eclipse, decenas de victorias de rally y la gloriosa evolución de Lancer Evolution– son ya cosa del pasado. En los últimos años, Mitsubishi ha tenido problemas con una alineación cada vez más irrelevante de vehículos envejecidos. Su mayor éxito en los últimos años ha sido el pequeño Mirage, que probablemente sea un producto de nicho para re-construir el futuro de una marca.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más