Skip to main content

¿Millonario y aburrido? Quizá esta Mercedes-Amg/Cigarette Racing te divierta

A lo largo de los años, Mercedes-AMG y Cigarette Racing han colaborado en no menos de ocho superlanchas de edición especial inspiradas en los modelos de alto rendimiento AMG. Por ello, no nos debería sorprender demasiado que las compañías se hayan unido nuevamente para crear una embarcación inspirada en lo que será el automóvil AMG más extremo del mundo, el Project One.

Al igual que muchos superdeportivos modernos, la Cigarette Racing 515 Project One está hecha de una mezcla de materiales compuestos livianos, específicamente fibra de vidrio, kevlar y fibra de carbono. Con 51 pies y 5 pulgadas de largo (de ahí la designación «515») y 9 pies y 6 pulgadas de ancho, la embarcación es bastante más grande que el superdeportivo promedio, y proporciona espacio para al menos seis personas

Está propulsada por dos motores Mercury Racing V8. Cada uno desarrolla 1,350 caballos de fuerza con combustible regular de 91 octanos, o 1,500 caballos con combustible de carreras. Toda esta potencia impulsa la embarcación a una velocidad máxima de 140 mph, según Cigarette Racing. Los motores también están escalonados, lo que les permite montarse uno cerca del otro, cosa que a su vez disminuye el centro de gravedad de la embarcación. La pintura negra y plateada, las insignias de AMG y otros toques de diseño están destinados a unir el 515 Project One con su homónimo automovilístico.

Cigarette Racing fabrica esta rápida superlancha, pero el Mercedes-AMG Project One parece de otro mundo. El superdeportivo está construido alrededor del tren motriz híbrido real de los modelos Mercedes de Fórmula 1 ganadores del campeonato, completado con un motor V6 de 1.6 litros turboalimentado que puede acelerar hasta 11,000 rpm, que según Mercedes es el límite de revoluciones que puede alcanzar el motor de un vehículo de carretera.

Este motor V6 es asistido por cuatro motores eléctricos: uno lo ayuda a mover las ruedas traseras, otros dos a las ruedas delanteras, y un cuarto ayuda al turbocompresor a sacar su máxima capacidad de respuesta. Mercedes afirma que la combinación de gasolina y energía eléctrica conseguirá generar 1,000 caballos de fuerza, dándole al Project One una velocidad máxima de más de 217 mph, casi 350 kilómetros por hora.

Mercedes-AMG y Cigarette Racing no revelaron el precio de esta superlancha inspirada en el Project One, pero sí se espera que el automóvil se venda por unos $2.7 millones de dólares. Solo se fabricarán 275 superdeportivos, y no se espera que los primeros ejemplares comiencen a rodar desde la línea de producción hasta 2020, más o menos.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más