Skip to main content

Mercedes-Benz nos muestra su indestructible G300 CDI

Mercedes-Benz presentará un nuevo bastidor para su camioneta X-Class el próximo año. Pero para aquellos que no pueden esperar tanto, la división australiana de la compañía acaba de lanzar una variante de cabina-chasis de la Clase G indestructible, la cual puede ser equipada con una cama de recogida.

El modelo se llama G300 CDI, y basta echarle una sola mirada para saber que fue diseñada para el trabajo más duro. No viene con el llamativo cromado G de alto rendimiento que se vende por aquí, y en su lugar adopta una apariencia mucho más funcional, caracterizada por una parrilla negra, protectores negros por los lados, y llantas de aleación de 16 pulgadas envueltas por neumáticos todo terreno.

Recommended Videos

Relacionado: Mercedes-Benz expandiría su familia de crossovers con un Clase G pequeño

Viene lista para lanzarse incluso sobre los terrenos más difíciles gracias a su burrera (bull-bar) incorporada —imprescindible en el agreste paisaje australiano—, una placa que protege el cárter de aceite, y un esnórquel que posibilita la conducción con seguridad a través de 25 pulgadas de agua.

Aquellos que manejaron una Clase G hace 30 años se sentirán como en casa con el modelo 300 CDI. Viene con una cabina simple, con tapicería durable del vinilo en los asientos, esteras de goma del piso, dos tapones de desagüe, y un panel básico en la consola central con los interruptores justos y necesarios. El diseño utilitario no es un absurdo, sino precisamente lo que su público objetivo ha estado buscando.

Bajo el cofre, la G300 CDI es propulsada por un motor V6 de 3.0-litro turbodiesel, el cual le genera 181 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torsión. Este seis cilindros envía su poder a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de cinco velocidades. Viene además de un sistema de tracción total a tiempo completo con una división delantera-trasera de 50:50, así como con una caja de transferencia de doble velocidad.

La G300 cuenta con ángulos de aproximación y de salida de 38 y 35 grados, respectivamente. Puede cargar 4,596 libras, y remolcar 4,872 libras, si es que está equipado correctamente.

Construida a mano en Austria, el Mercedes-Benz G300 CDI está a la venta ahora en toda Australia. Su precio comienza en los $119,900 dólares australianos, una suma que se convierte en casi $90,000 dólares norteamericanos. Llega para competir con la inmensamente popular Toyota Serie 70 Land Cruiser, otro invencible off-roader que ha estado en producción durante décadas.

Esta nueva adición a la línea G-Class podría ser vendida en otros mercados alrededor del mundo, aunque es bastante poco probable que la podamos ver en algún showroom de los EE.UU.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más