Skip to main content

Mercedes-Benz expandiría su familia de crossovers con un Clase G pequeño

El icónico Mercedes-Benz Clase G podría tener un hermano más pequeño antes del final de la presente década, según un informe reciente.

Recommended Videos

Tentativamente llamado GLB, el crossover se ubicaría entre el GLA y el GLC, segmento en alza entre los seguidores de Mercedes. Visualmente, se destaca por su diseño musculoso que pide prestado algunos visos de estilo tanto al mencionado Clase G como al concepto Ener-G-Force (en las fotos), el cual debutó durante la edición 2012 del Auto Show de Los Ángeles. El diseño final no ha sido aún decidido, pero el mini G se perfila como uno de los modelos más robustos de su clase.

Relacionado: Mercedes-Benz traerá finalmente el Clase G 4 × 4² a los EE.UU

A diferencia del clase G, el GLB contaría con una construcción monocasco. La revista británica Auto Express cree que compartirá la plataforma modular MFA2 con la siguientes modelos A, B GLA, y CLA. La próxima plataforma MFA2 será muy flexible, por lo que Mercedes será capaz de ofrecer un modelo estándar con distancia entre ejes y con espacio para cinco ocupantes, más una variante “de batalla” más larga, con capacidad para hasta siete pasajeros.

La energía de este GLB le vendrá exclusivamente de motores de cuatro cilindros con turbocompresor. En los Estados Unidos, esto significa que el motor será un 2.0 litros de gasolina disponible en distintas “melodías”. Los compradores en Europa, en cambio, tendrán acceso a un turbodiesel, pero hay pocos indicios de que Mercedes está interesada en vender el quemador de petróleo en nuestras costas. La tracción delantera vendrá de serie, y 4Matic de tracción total será ofrecido con un costo adicional.

El GLB no será “tan capaz” como el G, pero estará disponible con un paquete off-road que se adaptará a los compradores que busquen un poco más de destreza fuera de la carretera. En el otro extremo del espectro, AMG fabricará un GLB hot-rodded impulsado por un cuatro cilindros de 2.0 litros turbo ajustado para proporcionar aproximadamente 400 caballos de fuerza.

Auto Express asegura que el Mercedes-Benz GLB saldrá a la venta en 2019, probablemente como modelo 2020. Si el informe es correcto, el “G-Wagen bebé” hará su debut público en 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más