Skip to main content

Los 5 mejores autos deportivos por menos de $30,000

mejores autos deportivos menos 30000 mazda mx 5 miata
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los automóviles deportivos no son una decisión práctica. Se debe no reflexionar mucho sobre las necesidades familiares o utilitarias de la vida. Un deportivo es una compra por pasión, y antepone siempre el placer de la conducir a la capacidad de carga, la comodidad, la conveniencia, e incluso la fiabilidad.

Las necesidades deben conjugarse con el presupuesto. Evidentemente (y perdón por la obviedad) si tienes mucho dinero, puedes comprarte lo que quieras. Pero el tener mucho dinero no suele ser el caso, sino más bien la excepción. Por esto mismo, y en un esfuerzo por organizar la amplia gama de vehículos disponibles, hemos recopilado una lista de los cinco mejores carros deportivos a un precio menor de $30.000. Y si tienes un presupuesto diferente —hacia arriba, o hacia abajo— no te preocupes, que ya vendrán más listas.

Relacionado: Los diez autos más confiables

VW Golf GTI

golf_gti
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque nos gustaría recomendarte nada más comenzar el Volkswagen Golf R, se debe recordar que su precio de entrada es de $35,650. Afortunadamente, el Golf GTI es “un poquito” menos potente, pero igual de divertido de conducir, y cuesta bastante menos: $25,595. Mejor aún, el VW Golf GTI tiene una fama imperecedera por ser uno de los hatchback más irresistibles de la historia.

La séptima generación del Golf GTI utiliza un cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que le otorga 210 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. Puedes pagar un poco más por 10 caballos extras, además de un diferencial de deslizamiento limitado, pero incluso el GTI estándar es ya lo suficientemente divertido. En combinación con una transmisión manual de seis velocidades, o una de doble embrague (también de seis), el GTI es emocionante para jóvenes y viejos por igual.

Subaru WRX

subaru-wrx
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un serio rival del Golf GTI bajo los $30K —además de ser un vehículo de excelente rendimiento— es el Subaru WRX. Aunque es el auto más caro en esta lista ($26,695) es también el más rápido, ya que pasa de 0 a 60 mph en 5.0 segundos. Además, es el que posiblemente posee el más alto rendimiento, tanto en una pista como en una carretera con curvas. El Subaru WRX está disponible exclusivamente como un sedán de cuatro puertas, pero en sus versiones anteriores estuvo también disponible como hatchback de cinco puertas, modelo que esperamos que vuelva a la vida muy pronto.

El Subaru WRX 2017 posee un motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, el cual le da 268 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque, y envía toda esa potencia a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de seis velocidades. En comparación con el estándar Impreza, el WRX tiene frenos más grandes, una suspensión más rígida, unos guardabarros más anchos, y unos asientos deportivos envolventes. El Subaru WRX es claramente un pasaje a la diversión de manejar… sin tener que quedarte sin ahorros para tu jubilación.

Mazda MX-5 Miata

mazda-mx-5-miata
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Auto con poca potencia”; “débil”; “una desilusión”… Al Mazda MX-5 Miata le han dicho prácticamente de todo, pero por lo general, todos estos epítetos han venido de aquellos que no lo han manejado. Un motor lleno de vida, un go-kart en el manejo, y el diseño de peso pluma caracterizan al rey de los automóviles descubiertos.

El Mazda MX-5 Miata Sport 2016 emplea un cuatro cilindros SKYACTIV-G de 2.0 litros, el cual le da 155 caballos de fuerza y 148 libras-pie. Y todo para mover un vehículo de 2,300 libras. Los compradores pueden elegir entre una transmisión manual de seis velocidades, o una automática, también de seis. Con un precio inicial de $25,000, el Miata ofrece diversión accesible para satisfacer a las masas.

Subaru BRZ / Toyota 86

toyota-gt86-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre los que no comprendían al Miata no se encontraban ni Subaru ni Toyota. De hecho, ellos entendieron la idea a la perfección, y trataron de seguirla, a su manera. Estos fabricantes japoneses se unieron para producir un tracción trasera en un carro deportivo ligero, comprometiéndose una vez más en poner el énfasis en la conducción. El Subaru BRZ/Toyota 86 se inspira en los famosos coupés japoneses de los años ‘90 y 2000, pero mantiene un poder de 205 caballos domesticados y 156 libras-pie de torsión.

Excelentemente equilibrado, de diseño agudo, con un bajo centro de gravedad: al igual que el MX-5 Miata, algunos pueden considerarlos como carros con poca potencia, pero la accesibilidad de este rendimiento no debe ser mirada en menos. Los conductores de deportivos suelen preferir la transmisión manual de seis velocidades, aunque el BRZ/86 también está disponible con una caja de cambio de doble embrague y seis velocidades. El precio del Subaru BRZ comienza en los $25,395, lo tienes por $95 más barato en el caso del 86.

Ford Fiesta ST

ford-fiesta-st-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Me encantaría haber aquí cometido un error tipográfico. Querría incluir en esta lista al Ford Focus ST, y no su hermano menor, el Fiesta ST. Y es que el Focus ST es una muestra de la ingeniería de rendimiento, en circunstancias de que el Fiesta ST es un regalo para la conducción. Más ligero, más ágil y más asequible que el Focus ST, el Fiesta parece pedir a gritos que lo manejemos en una competición de autocross. Lo mejor de todo es que los $20,970 de su precio nos dejan algo de dinero para gastarlo en unos neumáticos más adherentes, y otras opciones de rendimiento.

El Fiesta ST se pone en movimiento gracias a un cuatro cilindros turboalimentado de 1.6 litros que le da 197 caballos de fuerza y 202 libras-pie de torque. Ford ha conseguido controlar a las mil maravillas la dirección de las ruedas delanteras del Fiesta ST, para que nada tengas que temer cuando vayas dejando atrás las curvas. Complemento de este excelente sistema de propulsión es su transmisión manual de seis velocidades, sus asientos deportivos Recaro (opcionales), y una suspensión a prueba de vaivenes.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más