Skip to main content

Revolucionario motor Skyactiv-X debuta con el compacto Mazda3

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un motor gasolinero con sistema de encendido por compresión controlado por chispa es la gran novedad de la recién estrenada cuarta generación del compacto Mazda3, revelada en sus versiones sedán y hatchback por el fabricante japonés en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Recommended Videos

Según la firma, las características de respuesta inicial del propulsor Skyactiv-X “son excelentes, al igual que su desarrollo de par, la fiabilidad de su respuesta lineal y sus altas revoluciones. El motor cuenta con la asistencia del nuevo M Hybrid inteligente de Mazda”.

La gama la completan propulsores de gasolina de 1.5, 2.0 y 2.5 litros Skyactiv-G, que se perfeccionaron en pos de una mayor eficiencia y vida útil, con pistones y válvulas de admisión con geometría optimizada, inyección de combustible en varias fases y una válvula de control de refrigerante.

La tercera opción es un bloque diésel de 1.8 litro, desarrollado para reducir el consumo y disminuir las emisiones con piezoinyectores multiorificio de respuesta ultrarrápida, “que producen una inyección multietapa a alta presión, con un control muy preciso”.

De momento, Mazda se ha reservado los detalles sobre el desempeño y la eficiencia de sus motores, al igual que sus valores, que en el caso de la familia 2018 se iniciaban en $18,095 dólares. Se presume que lo hará una vez que se acerque la fecha de inicio de las ventas, que comenzarán globalmente en América del Norte “a principios de 2019”. Más de seis millones de unidades se han puesto en la calle de este modelo desde su aparición en 2003. En Estados Unidos, es el más demandado de la factoría nipona tras el SUV CX-5, con cerca de 60,000 ejemplares proyectados para el término de la actual temporada, según la consultora Focus2move.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Disponible con transmisión manual y automática, ambas de seis velocidades, otra de las innovaciones del Mazda3 es su sistema de tracción total i-Activ, que ahora cuenta con detección de carga vertical en las cuatro ruedas.

De acuerdo a la casa nipona, “con este equipamiento, el vehículo responde con mayor fidelidad a las intenciones del conductor, sean cuales sean las condiciones de conducción. Las pérdidas mecánicas generales de este sistema de tracción total i-Activ actualizado se han reducido en torno a 60 por ciento respecto al modelo anterior, con la consiguiente mejora en el consumo”.

El sistema trabaja junto con el G-Vectoring Control Plus (GVC Plus), que controla la distribución de par entre ambos ejes. Según explicó Mazda, aporta maniobrabilidad por medio de los frenos.

“Ayuda a que el vehículo responda mejor en las maniobras evasivas de emergencia y a que resulte más controlable en distintas situaciones, como los cambios de carril a alta velocidad o la conducción sobre terrenos resbaladizos”, detalló.

En términos estéticos, la firma inyectó a la cuarta generación del Mazda3 una “interpretación más madura” del lenguaje de diseño Kodo, de marcada esencia nipona, caracterizado por movimientos simples y ondulaciones sutiles que juegan con la luz y los reflejos sobre la superficie de la carrocería. De todos modos, agregó la compañía, las versiones tienen personalidades distintas, dado que el hatchback es emotivo y el sedán es netamente elegante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina también fue pensada de acuerdo con la filosofía centrada en el ser humano, con lo cual se perfeccionaron aspectos como la posición de conducción y la pantalla central de 8.8 pulgadas, con una operación simplificada, así como el grosor del pilar A, de modo de minimizar el ángulo de obstrucción y los puntos ciegos.

El Mazda3 equipa de serie un sistema de audio estándar de ocho bocinas, aunque se puede optar por un Bose de 12 salidas, que agrega un altavoz central, un par satélite traseros y un subwoofer.

Entre las características de seguridad activa, el modelo está disponible con el sistema de monitoreo del conductor, que utiliza una cámara infrarroja y un LED infrarrojo para observar la condición de quien guía el vehículo. “Controla qué tan abiertos están los párpados del conductor, el número de veces que parpadea y también el ángulo de la boca y la cara para determinar el nivel de somnolencia o fatiga”, explicó la firma.

La gama también incorpora el nuevo sistema de Soporte de Navegación y Tráfico, que contribuye a reducir la fatiga del conductor al ayudar con el acelerador, el pedal del freno y las operaciones de manejo en condiciones de tráfico lento.

En términos de seguridad pasiva, resalta el flamante airbag de rodilla para el conductor. De acuerdo a la marca, “al suprimir el movimiento hacia adelante del cuerpo en caso de una colisión, esta nueva bolsa de aire contribuye a causar menos lesiones en las piernas y el pecho”.

El capó, por su parte, adoptó una nueva estructura interna más proclive a la absorción de energía, fundamentalmente en el caso de que la cabeza de un peatón lo golpee. El parachoques delantero fue diseñado para soportar las extremidades inferiores de una persona, lo cual reduce la gravedad de posibles lesiones.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El Google Pixel Watch 3 no funcionará bien con los teléfonos Android antiguos
google pixel watch 3 telefonos android antiguos

Si planea pedir un Pixel Watch 3 cuando se anuncie el próximo mes, es posible que desee esperar. 9to5Google ha descubierto que los requisitos de Android entre él y el Pixel Watch 2 han cambiado, lo que podría dejar fuera a algunas personas con teléfonos Android más antiguos.

Según las imágenes de marketing filtradas, el Pixel Watch 3 requerirá un teléfono Android con Android 10.0 o superior para funcionar. El modelo actual requiere Android 9.0.

Leer más
Incluso el nuevo Snapdragon X Plus de gama media supera al M3 de Apple
snapdragon x plus supera m3 apple

Arif Bacchus/ DT
Es posible que ya hayas oído hablar del Snapdragon X Elite, los próximos chips de Qualcomm que entusiasman a todo el mundo. Todavía no han salido, pero Qualcomm ya está anunciando otra configuración para convivir: el Snapdragon X Plus.

El Snapdragon X Plus es bastante similar al buque insignia Snapdragon X Elite en términos de rendimiento diario, pero, como nuevo nivel de chip, tiene como objetivo llevar las capacidades de IA a una cartera más amplia de portátiles con tecnología ARM. Sin embargo, para ser claros, este es un paso por debajo del buque insignia Snapdragon X Elite, de la misma manera que un Intel Core Ultra 7 está un paso por debajo del Core Ultra 9.

Leer más
El plegable más delgado y su hermano mayor están acá: Vivo X Fold3 y el Fold3 Pro
Vivo X Fold3

Este miércoles 27 de marzo en China se presentaron los dos modelos de celulares plegables más delgados hasta ahora, los Vivo X Fold3 y el X Fold3 Pro.

El vivo X Fold3 pesa solo 219 g, lo que lo convierte en el teléfono plegable horizontal hacia adentro más liviano (el Honor V Purse es más liviano con 214 g, pero se pliega hacia afuera y no tiene una segunda pantalla).

Leer más