Skip to main content

Marroquí inventa técnica para cargar un Tesla en minutos

Su nombre es Rachid Yazami y es un científico e inventor marroquí que tiene el hito de ser el creador de las baterías de iones basadas en litio, que permiten la movilidad a los autos eléctricos.

Graduado del Instituto de Tecnología de Grenoble, en 1978, este doctor del país africano trabaja en una técnica que permitiría cargar un automóvil eléctrico en menos de 10 minutos.

Hace unas semanas sorprendió a la comunidad científica al anunciar que tiene un prototipo de cargador que podría dejar un Tesla listo en el mismo tiempo que uno demora en calentar unos tallarines en una olla.

“Rompimos un nuevo récord mundial hace unas semanas al cargar la batería de un coche eléctrico en solo 10 minutos. Espero que Marruecos tenga éxito en el desarrollo y la comercialización de cargadores ultrarrápidos”.

El también creador del ánodo de grafito indicó que esto puede ser un paso fundamental para equiparar en tiempos de carga a un auto eléctrico con uno a gasolina convencional.

Auto eléctrico carga

¿Cómo podría lograr esta carga en 10 minutos?

Yazami explicó que en lugar de usar corriente constante, su técnica utiliza voltametría no lineal, que regula el voltaje en lugar de la corriente.

“El voltaje en cada uno de estos peldaños debe permanecer constante hasta que se cumplan los criterios y se pueda progresar en el siguiente peldaño. Este mecanismo de carga proporciona un respiro para las baterías durante todo el proceso de carga, lo que les permite durar más tiempo”, es la técnica explicada.

El científico marroquí agregó que “al reducir el estrés, la tecnología de carga rápida también extiende la duración de la batería.

“En lugar de mantener la batería durante cinco años, podemos mantenerla durante 10 años porque la cargamos de tal manera que no esté expuesta a temperaturas extremas o al estrés actual. El escenario ideal de la batería sería 10 minutos de tiempo de carga para una autonomía de 800 km”, remata Yazami .

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Polestar recluta proveedores para ser neutral en carbono en 2030
Polestar

Polestar, el fabricante de autos eléctricos de performance propiedad de Volvo Cars, quiere poner en las calles un vehículo eléctrico sin huella de carbono para 2030. Para lograrlo, busca la participación de sus proveedores con la puesta en marcha del Proyecto Polestar 0.

Con la intención de lograr la meta del Proyecto Polestar 0, el fabricante debe eliminar todas las emisiones de carbono de la cadena de suministro, algo que solo se puede alcanzar al cambiar la forma en que se fabrican los vehículos. Para ello se requiere la participación de todos los proveedores de las partes que conforman el auto. 

Leer más
El “frenado fantasma” pone en aprietos a Tesla
Tesla Model S Performance siendo conducido por la carretera.

Tesla forma parte de una nueva investigación por parte de los reguladores de seguridad automotriz de Estados Unidos, esta vez por varias denuncias que señalan que los vehículos de la compañía se detienen en las carreteras sin motivo aparente.

Las autoridades estadounidenses aseguran que tienen 354 quejas de dueños de vehículos relacionadas con el “frenado fantasma”, que afectaría a los modelos Y y 3 de Tesla. El estudio abarca cerca de 416,000 automóviles de 2021 y 2022.

Leer más
Consumer Reports ubica al Mustang Mach-E arriba del Tesla Model 3
2021 Mustang Mach-E GT headlights

La prestigiosa revista de autos Consumer Reports ubicó al Ford Mustang Mach-E, una versión eléctrica del emblemático muscle car estadounidense, por encima del Tesla Model 3.

Así lo señala en su revisión de 2022 de los mejores autos disponibles en Estados Unidos, en la que también ubica a vehículos como la Honda Ridgeline como la mejor pickup compacta o al Toyota Prius como el mejor híbrido.

Leer más