Skip to main content

Los limpiaparabrisas en NASCAR tienen una función inesperada

Idealmente, las carreras de la Asociación Nacional de Carreras de Autos de Serie, mejor conocida como NASCAR, se celebran durante días soleados. Hay veces, sin embargo, en que la naturaleza no coopera. 

Es por ello que las estrictas reglas que rigen las carreras de NASCAR exigen que los autos que compiten en ellas cuenten con el motor eléctrico y el mecanismo necesario para hacer funcionar un limpiaparabrisas. Sin embargo, si no hay pronóstico de lluvia para el día de la carrera, no es obligatorio instalar el brazo metálico con la escobilla de goma que barre el agua del parabrisas. Nadie adivinaría esta posibilidad viendo las carreras de NASCAR de los últimos años.  

Adam Davis/Icon Sportswire via Getty Images

A partir de 2017, algunos equipos comenzaron a correr con el brazo limpiaparabrisas instalado en una posición fija vertical, o casi vertical, en carreras sin lluvia, algo que en 2022 es una práctica común en NASCAR. ¿Cuál es el motivo? Aparentemente, mejora la aerodinámica del vehículo, al punto que algunos equipos comenzaron a cubrir los brazos con estructuras metálicas. 

En 2018 se habló de prohibir la práctica. Un reporte de NBC Sports cita a Scott Miller, vicepresidente sénior de competencia de NASCAR, decir en un programa de radio que “por lo general, les permitimos hacer funcionar la escobilla del limpiaparabrisas, llueva o no”, para luego advertir que esta práctica “está en nuestra lista de regulaciones para 2019, y les diremos cuándo pueden y cuándo no pueden hacer funcionar la escobilla del limpiaparabrisas”.

Ejemplo de limpiaparabrisas completamente cubierto. Dylan Buell/Getty Images

Sin embargo, eso no fue lo que ocurrió exactamente. Cuatro años más tarde, los autos de NASCAR siguen compitiendo con el brazo del limpiaparabrisas en posición vertical, incluso recubierto en la gran mayoría de los casos. Lo único que hizo la organización fue regular las dimensiones de las cubiertas. De acuerdo con las reglas de NASCAR más recientes, la cubierta no puede tener más de 1.5 pulgadas de ancho y 2.5 pulgadas de alto, y no puede extenderse más allá de lo que se extendería el propio parabrisas en ningún punto de su barrido.

Ningún equipo ha explicado cuál es la eficacia aerodinámica de los brazos limpiaparabrisas en posición firme, pero la generalización de la práctica indica que debe existir. Así, mientras NASCAR permita la práctica, los equipos están obligados a adoptarla para evitar caer en desventaja.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más
Los primeros renders del iPhone 15 revelan una sorpresa en la pantalla
iphone 15 primeros renders sorpresa pantalla

Se espera que Apple lance el iPhone 15 a finales de este año. Los informes de 9to5Mac afirman que la compañía está adoptando el Dynamic Island del iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max al iPhone 15, junto con una pantalla más grande. Este informe se produce después de las filtraciones de un iPhone 15 Pro a principios de este mes.

El iPhone base ha mantenido el tamaño de pantalla estándar de 6.1 pulgadas que ha tenido desde hace algunos años. Aunque el iPhone Pro creció en tamaño de 5.8 pulgadas a 6.1 pulgadas cuando se lanzó el iPhone 12 Pro, Apple había mantenido el iPhone normal del mismo tamaño durante años.

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más