Skip to main content

Lightyear One: un eléctrico impulsado por energía solar

Lightyear, la automotriz  con sede en Holanda, comenzará la comercialización de su primer auto eléctrico impulsado por energía solar durante el tercer trimestre de 2021 con una producción inicial de casi 1,000 unidades. Suiza, Noruega y Estados Unidos serán los primeros en disfrutar este vehículo.

Lightyear One front up
Lightyear

Aquí no hay un solo motor o uno por eje, el One lleva una unidad por rueda que entrega la potencia de manera independiente. Además, su batería de 83 kWh le permite llegar de 0 a 62 mph en menos de 10 segundos.

El área total de los paneles solares en el toldo del One llega a los 53 pies cuadrados. Son celdas protegidas con cristal de seguridad, cumple con todas las regulaciones de la industria.

Lightyear One rear up
Lightyear

El rango que ofrece también es ejemplar. Ayudado por su coeficiente aerodinámico de solo 0.20 Cx, se logran 450 millas que lo colocan muy bien ante la “competencia”, en especial frente a los autos eléctricos que conocemos hasta hoy, ya que, impulsados por energía solar, aún no hay muchas opciones.

También ofrece la posibilidad de recargar su batería con un cargador de 3.7 kW a 230 voltios que, en una hora, te dará energía suficiente para 21 millas. En el mismo tiempo, pero en carga rápida, serán 350. Si eliges la opción de cargar con energía solar, 60 minutos te ayudarán para avanzar 7.5 millas.

El ser un auto impulsado por energía solar no le impide tener un habitáculo espacioso o lleno de comodidades. En sus 199 pulgadas de longitud da cabida para cinco adultos y brinda un espacio de carga de 27 pies cúbicos.

El equipo que se ha anunciado hasta ahora se compone de actualización de software “en el aire” (OTA, por sus siglas en inglés), acceso sin llave, Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico y nuevas llantas Bridgestone de diseño específico.

Lightyear One windtunnel
Lightyear

El One estará disponible para otoño de 2021 a un precio que rondará los $200,000 dólares. No, no son pocos, pero te dará acceso a un automóvil con lo último en tecnología, sin emisiones y con la posibilidad de no gastar ni un solo centavo en ningún tipo de combustibles. Ya puedes reservar el tuyo en la página de la marca.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana

Una tecnología más barata y limpia para las baterías de litio de los autos eléctricos desarrollaron investigadores de la Universidad de Monash (Australia). Gracias a la adición de azufre, la fuente de poder tendría no solo mejor rendimiento y mayor vida útil, sino que también recibiría y entregaría energía de manera más veloz.

“Una capa intermedia situada en el centro de la batería mantiene los electrodos separados, lo que ayuda a que el litio pase de un lado a otro más rápidamente, al tiempo que mejora la lentitud de carga y descarga de las baterías de la anterior generación”, explicó el profesor Matthew Hill.

Leer más
Científicos crean paneles solares más delgados que un cabello
Un equipo de investigadores de España e Inglaterra desarrolló una técnica para fabricar paneles solares más delgados, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Investigadores de España e Inglaterra desarrollaron una técnica para fabricar paneles solares más delgados, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Actualmente, los paneles solares se fabrican con células de silicio, un material que también se utiliza para la producción de chips, y que se prevé continúe siendo altamente demandado a medida que el mundo transiciona a la generación de energía eléctrica solar.

Leer más
El DeLorean podría regresar con un tren motriz eléctrico
delorean

Los rumores del regreso del DMC DeLorean han ido y venido desde 2016, cuando se habló por primera vez de la construcción de 300 unidades del deportivo de acero inoxidable y alas de gaviota.

El fabricante es una compañía de Texas que había comprado el inventario de partes y herramientas dejadas después de la quiebra de la Delorean Motor Company. A raíz de un litigio iniciado por la viuda John DeLorean, el fundador de la compañía original, el fabricante texano adquirió los derechos de uso de la marca y el nombre del vehículo, y reivindicó su derecho de llamarse DeLorean Motor Company.

Leer más