Skip to main content

El Lexus LC 500 2018 no es (¡por fin!) otro Toyota disfrazado

lexus lc500 presentacion lc 2018 head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La marca Lexus fue lanzada en 1989 como la división de lujo de Toyota, pero en lugar de crear vehículos distintivos, Lexus a veces se parecía una excusa del fabricante japonés para cobrar algo más por sus modelos.

En el Salón del Automóvil de Detroit de 2012, Lexus presentó su concepto de LF-LC, el cual estaba en principio destinado a ser una “muestra” sin planes de producción en el futuro. Pero luego llegaron los premios de diseño , seguidos de preguntas sobre cuándo este vehículo llegaría a los concesionarios. Y no les quedó otra que recoger la pelota.

La fascia delantera se asemeja a una pitón voraz, con sus faros tricolores en forma de colmillo que apoyan una rejilla de malla. Pero mientras que las fotos tienden a capturar su actitud furiosa, el Lexus LC 500 es bastante más más agradable en persona. Esto es gracias a sus movimientos exactos y las líneas de carácter decisivo, pero ésos también pueden hacer que el vehículo parezca más encorvado que esbelto.

El V8 de 5.0 litros que mueve al LC 500 se basa en el motor que se encuentra en los modelos de rendimiento GS F y RC F de Lexus. Con una potencia de 471 caballos de fuerza y ​​398 libras-pie de torsión, el coupé alcanza 60 mph en 4.4 segundos. Un V6 de 3.5 litros se adapta al modelo híbrido LC 500h. La potencia total del sistema es de 354 caballos de fuerza con un tiempo de 0 a 60 mph de 4,7 segundos.

Un escape activo es estándar junto con un tubo de resonancia especial. También puede ajustar el nivel de ruido de escape a través del sistema de selección de modo de accionamiento, que ofrece variaciones de Eco, Normal, Confort y Sport.

Fabricado a partir de una nueva plataforma de Lexus llamada GA-L (Global Architecture-Luxury), el LC 500 es un carro sólido pero no rígido. Los nuevos soportes serán la base para el nuevo sedán LS y todos los futuros motores delanteros y modelos de tracción trasera. Con una distribución de peso 54:46 para modelos de gasolina y de 52:48 para los híbridos, el coupé GT se maneja bastante bien. Además, el sistema de frenado responde a la perfección cuando se toman las curvas con demasiada velocidad. Estos frenos grandes son necesarios para detener una masa de 4,280 libras (4,435 libras para el híbrido) soportado por unos neumáticos de 20 o 21 pulgadas.

Lexus LC 500: You Won’t Believe Your Ears

El LC 500 también estrena la primera transmisión de 10 velocidades que se encuentra en un vehículo de lujo. Los cambios son notablemente suaves, incluso en modo manual. Por otro lado, el híbrido LC 500h cuenta con una transmisión de cuatro velocidades junto con una CVT para imitar una velocidad de 10.

El ajuste y el acabado de la cabina es Lexus lujoso, pero no tanto como para coincidir con el exterior. «Hecho a la medida» es un concepto de moda en estos días, pero el LC 500 se siente así. El volante envuelto en cuero se ajusta a la perfección con las levas de cambio. Ergonómicamente, todo es fácil de alcanzar, con puntos de contacto de alta calidad. No se espera menos en un vehículo que comienza en los $92,000 ante de las opciones ($96,510 para el híbrido).

A la venta en mayo, el Lexus LC 500 llega con toda la intención de competir contra modelos tales como el roadster Mercedes-Benz Clase SL, el BMW Serie 6 Gran Coupe, e incluso el Porsche 911 GTS. Pero lo cierto que con sus ocho cilindros, dos puertas, cuatro asientos y la tracción trasera, el LC 500 no encaja en un grupo específico. Sin embargo, es claramente el modelo menos aburrido que han sacado. Y ya era hora.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más