Skip to main content

El Aventador S 2017 es un homenaje a lo mejor de Lamborghini

lamborghini aventador s 2017 portada
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La imaginación desenfrenada de Lamborghini ha producido algunos de los autos más potentes y emblemáticos del mundo. Y el último toro salvaje que ha salido de Sant’Agata Bolognese es una versión revisada del modelo insignia de la compañía: el Aventador S.

Pero el diseño agresivo de este modelo es sólo una parte de la historia. Lamborghini ha aplicado en él cada lección que ha aprendido durante décadas desarrollando motores de alto rendimiento, sistemas de escape sonoros y chasis de vanguardia, todo para llevar a esta máquina con motor V12 más allá de todo límite.

Lo cierto es que el departamento de investigación y desarrollo de Lamborghini tuvo una tarea que no era nada fácil. El Aventador ya se destacaba como uno de los carros más rápidos del mercado. Estaba construido alrededor de un monocasco de fibra de carbono, y su aspecto era prácticamente inimitable. ¿Mejorar aquello? Algo así como hacer correcciones a la Capilla Sixtina.

El equipo de ingenieros de Maurizio Reggiani comenzó su labor bajo el cofre. El Aventador S continúa con un motor V12 de 6.5 litros que ocupa la mayor parte del espacio detrás de los asientos traseros. El 12 cilindros es de aspiración natural, lo cual significa que no hay turbocompresor, no hay sobrealimentador ni asistencia híbrida. Genera ahora unos nada despreciables 740 caballos de fuerza —40 caballos más que antes— y 509 libras-pies de torsión a través de desplazamiento escarpado. El máximo de potencia llega a las 8,400 rpm, y la redline se alcanza a sólo 100 rpm más tarde.

Lamborghini Aventador S Dynamic Launch in Valencia

Una transmisión de vara de cambio independiente (ISR, Independent Shifting Rod) de 7 velocidades transfiere la potencia del V12 al asfalto a través de un sistema de tracción total Haldex y algunos de los neumáticos más anchos que jamás se verán en un automóvil de producción. Los Pirelli P Zero hacen que el caucho de un BMW M3 se parezcan a las ruedas de un Radio Flyer.

Oficialmente, el Aventador S acelera de cero a 62 mph en 2.9 segundos, y alcanza las 124 mph en apenas 8.8 segundos. Si le sueltas las riendas, el V12 sigue bramando más allá de las 217 mph. Los frenos estándar de cerámica de carbono ponen fin a la acción. El S se maneja espectacularmente en línea recta, pero no dejes que su tamaño y peso te engañen: sabe agarrar las curvas muy bien.

Relacionado: El irresistible Lamborghini Aventador se ve aún más inteso en colores “retro”

El sistema de dirección en las cuatro ruedas fue introducido el año pasado en la edición limitada del Centenario, y ahora está también presente en el Aventador S. Ofrecido por primera vez en una en una producción regular de Lamborghini, el sistema gira las ruedas traseras en la dirección opuesta a las ruedas delanteras a bajas velocidades, y en la misma dirección que las ruedas delanteras cuando la velocidad es más alta. Lamborghini asegura que el hacer girar las ruedas traseras en hasta tres grados (a velocidades bajas) acorta la distancia entre ejes a 19.7 pulgadas, mientras que al girarlas sólo 1.5 grados a velocidades más altas, esta distancia se extiende a 28.7 pulgadas.

Los 40 caballos adicionales no son inmediatamente perceptibles. Pero ya a toda velocidad, el Aventador S es tan rápido que se siente que podría despegar si estuviera equipado con alas. La sinfonía de los 12 pistones a unas cuantas pulgadas de tus tímpanos es ahora más pronunciada que antes, esto gracias a un sistema de escape rediseñado que llena la cabina como el mejor sistema de sonido del mercado. Es muy probable que, al volante, nunca te molestes en encender la radio.

Lamborghini Aventador S: the 4 Masterpieces

El Lamborghini Aventador S es un regreso a tiempos más simples, cuando supercars eran todo energía cruda y aspecto salvaje. Cuando los motores eléctricos eran sólo para las ventanas y los limpiaparabrisas. Podemos decir, sin lugar a dudas, que los genes que definieron el Miura, el Countach, el Diablo, y el Murciélago están muy vivos en el nuevo Aventador S.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más