Skip to main content

Jaguar Land Rover encontró algo (muy bueno) que hacer con sus propios residuos

jaguar land rover tabla surf jlrtechfestrecycledsurfboardrgb1080917 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tú probablemente conoces muy bien a Jaguar Land Rover (JLR) por sus sedanes y SUVs, pero ¿podría una tabla de surf ir sin desentonar en el techo de este tan venerable vehículo británico?

JLR hizo una tabla de surf completamente de plástico reciclado para demostrar su compromiso con la reducción de residuos. El mismo fabricante nos recuerda que una cantidad estimada de 8.8 millones de toneladas de plástico se vierte en los océanos cada año, residuos pueden tardar aún cientos de años para descomponerse. La tabla de surf es, en realidad, un potencial creativo de plástico reciclado, y ha salido de los propios estudios de diseño de JLR.

La tabla fue creada en colaboración con SkunkWorks Surf Co. y probada por Lucy Campbell, una conocida surfista inglesa. Cuenta con unas partes de fibra de carbono que comienzan en la punta, así como una tira (también de fibra de carbono) en la cola, todo lo cual le otorga una mayor resistencia. Campbell lo probó en las aguas de la playa de Whiterocks, Irlanda del Norte. Ha sido presentada al público en el JLR’s Tech Fest en Londres a principios de este mes.

Land Rover - Waste Made Into Surfboard

El cuerpo principal de la tabla ha sido hecho del mismo poliuretano que se utiliza en la construcción de maquetas en los estudios de diseño de JLR. En el proceso de diseño de autos, los modelos a escala real se hacen primeramente de arcilla para que los diseñadores y ejecutivos puedan evaluar las características de estilo. La arcilla se amontona en los marcos del poliuretano para ser después esculpida a mano en forma de un auto.

Cuando el modelo ya no es necesario, la arcilla se recicla para su posterior reutilización por el estudio, pero el marco de plástico suele ser desechado. JLR utilizó parte de ese material para su prototipo de tabla de surf, mostrando un posible uso para su propia basura generada en el proceso de diseño automotriz.

Por descontado, no se espera que JLR entre en el negocio de las tablas de surf a tiempo completo, pero el proyecto resalta un tema importante para los fabricantes de automóviles. Al igual que otras grandes corporaciones, los fabricantes de automóviles producen una gran cantidad de residuos, los cuales deben ser tenidos en cuenta por su impacto ambiental general.

Los desechos y las emisiones del proceso de producción probablemente recibirán más atención a medida que los fabricantes de automóviles vayan adoptando motores electrificados. Con las emisiones de escape reducidas o eliminadas, la contaminación en el proceso de producción representará una porción mayor de la huella de carbono total de un carro. A medida que los autos se vayan haciendo más verdes, el proceso de producción dejará tras de sí residuos reutilizables.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más