Skip to main content

Nissan lanza sistema de auto-conducción con la intención de traerlo a los EE.UU.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Nissan quiere sacar a la venta vehículos con una capacidad de auto-conducción significativa en 2020, y ya ha dado un gran paso hacia ese objetivo. El fabricante japonés está introduciendo un sistema llamado ProPilot, el cual permite a los autos acelerar y frenar de forma autónoma, a la vez que se auto-conducen en el tráfico de carretera.

ProPilot se lanzará en la camioneta Nissan Serena, la cual no está disponible en los EE.UU., aunque Nissan tiene toda la intención de ofrecer el sistema también en la tierra del Tío Sam. Utiliza una cámara montada en la parte superior del parabrisas para «ver», y se activa y desactiva mediante un interruptor que hay en el volante. Las ruedas también tienen un sensores que detecta si los conductores las están guiando o no, de acuerdo con Automotive News (requiere de suscripción). Los conductores están, eso sí, obligados a tocar el volante periódicamente para mantener el sistema activo.

Relacionado: BMW “i” se centrará ahora en desarrollar vehículos autónomos

ProPilot puede manejar de forma autónoma el vehículo a una velocidad fijada por el conductor, siempre y cuando esa velocidad esté entre los 30 y 100 kilómetros por hora (18 y 62 millas p/h). El sistema también mantiene el auto centrado en su carril mediante la lectura de las marcas de la carretera.

Según Nissan, ProPilot puede frenar completamente el coche, y lo mantiene así hasta que el conductor toque el interruptor de activación, o presione el acelerador. La habilidad para seguir a los otros vehículos, corregir la dirección y frenar de manera autónoma, ya existe en muchos otros modelos, pero ProPilot las quiere juntar a todas en un solo paquete.

Tras el debut de ProPilot en Japón, Nissan planea exportar su sistema a otros mercados, añadiendo a la vez algunas otras características. El fabricante de automóviles asegura que el sistema estará disponible en los EE.UU. y en China, aunque no especifica cuándo sucederá, concretamente. El próximo mercado será el europeo, donde se ofrecerá en el Qashqai algún momento del próximo año.

En 2018, Nissan planea añadir la capacidad de cambio automático de carriles en la autopista, al igual que ya lo hace el piloto automático de Tesla. Y sí todo sale según lo planeado, seguirá después un sistema que permita la conducción totalmente autónoma “en las vías urbanas y en las intersecciones” en el año 2020. Nissan y su socio europeo Renault han dicho que planean introducir la tecnología autónoma en diez modelos para el mercado masivo en los próximos cuatro años.

Relacionado: Según fiscal, vehículos autónomos podrían ser utilizados en crímenes

Eso pone a Nissan en una excelente posición en la futura carrera los vehículos autónomos. En los últimos años, varios fabricantes de automóviles han prometido esta tecnología en los coches de producción, o han —al menos— iniciado proyectos de investigación.

El anuncio de la introducción de ProPilot llega cuando Tesla se enfrenta a una investigación por un accidente fatal que involucró a su sistema de piloto automático. Según parece, el sistema estaba activo cuando un Model S chocó contra un camión, dando lugar a una serie de dudas sobre la seguridad de los sistemas de conducción semi-autónoma.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
Honda retira más de 300,000 vehículos por fallas en el cinturón

Honda ha retirado del mercado más de 300,000 de sus HR-V y Accords 2023-2024 por un problema de seguridad, según un documento publicado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

El problema se refiere a una pieza faltante del cinturón de seguridad, lo que significa que en caso de un choque, el cinturón "no sujetará adecuadamente al ocupante, lo que aumenta el riesgo de lesiones", dijo la NHTSA.

Leer más