Skip to main content

Intel y Waymo se asocian para crear vehículos autónomos

En el mundo de los vehículos autónomos, se están haciendo cada día más comunes, las asociaciones entre las empresas, algo que no es muy frecuente en otras áreas de la industria automotriz o de tecnología.

El director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, reveló que su compañía suministra procesadores y otro hardware a Waymo, y que a Intel  le encantaría seguir trabajando con el proyecto del vehículo autónomo de Google.

Recommended Videos

Además, los componentes de Intel se usan en las minivans Chrysler Pacifica Hybrid de Waymo, que recientemente reemplazaron a una flota de pequeños vehículos eléctricos que eran de prueba para convertirse en los autos de primera línea de Waymo.

La relación entre Intel y Waymo no es nada sorprendente y si bastante convencional, tomando en cuenta, todas las actuales asociaciones que se han hecho entre carros autónomos. Es muy normal ver cómo los fabricantes de automóviles compran hardware a proveedores externos, y este caso, es bastante similar.

Si estos automóviles, tal como se espera, llegan a ser los más buscados en el mercado, los proveedores de procesadores podrían ser tan importantes como los proveedores de transmisiones o células de la batería.

Intel espera seguir trabajando con Waymo. En un comunicado de prensa el director ejecutivo, Krzanich, dijo que la compañía es capaz de suministrar energía de procesamiento para los vehículos autónomos de Nivel 4 y Nivel 5.

En la escala de conducción autónoma de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), el Nivel 4 se caracteriza por ser un automóvil que es totalmente autónomo en la mayoría de las situaciones, pero que en algunos casos, puede requerir, asistencia humana. Por otro lado, los carros del nivel 5 son vehículos autónomos todo el tiempo incluyendo en el manejo de volantes y pedales.

Por su parte, tanto Intel como Waymo tienen sus socios en el desarrollo de vehículos de conducción autónoma. Intel compró a la firma tecnológica israelí Mobileye, para obtener acceso a las cámaras de la compañía y al software de reconocimiento de imágenes, y eso ha obligado a empresas como Delphi, BMW y FCA a seguir trabajando en el desarrollo automovilístico de carros autónomos para no quedarse atrás.

Asimismo, Waymo estableció una asociación con Fiat Chrysler Automobiles (FCA) para obtener su flota de minivans. También tiene una asociación con Lyft, que podría ser beneficiosa para ambos. Lyft está muy entusiasmada de empezar a usar vehículos  autónomos en  su aplicación de transporte, y su servicio global podría dar a Waymo una gran promoción de su nueva innovación en tecnología.

Mientras que algunas compañías como Ford y Tesla, siguen trabajando solas, las sociedades como  la de Intel y Waymo se están volviendo más comunes en este tipo de negocios. Intel probablemente logrará abastecer sus chips en tantos carros autónomos sea posible, aprovechando un gran mercado que posiblemente traerá un éxito más  para su empresa.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más