Skip to main content

Hyundai lanzó la cuarta generación de la Tucson en EE.UU.

Pese a que fue estrenado en octubre de 2020 en Asia y Europa, Hyundai esperó hasta hoy lunes 9 de noviembre para lanzar la cuarta generación de la Tucson a la prensa especializada de Estados Unidos.

Este SUV es, por lejos, el modelo más vendido en el mundo de la marca coreana, con más de siete millones de unidades comercializadas desde el estreno de su primera generación en 2004.

La Hyundai Tucson 2022 aparece con un vanguardista diseño exterior, con novedosos elementos tecnológicos, con capacidades todoterreno y con una importante oferta de motores eléctricos e híbridos.

El modelo estrena la nueva identidad de diseño denominada Sensuous Sportiness que, según un comunicado de la firma asiática, se caracteriza por buscar la armonía entre cuatro elementos fundamentales: proporción, arquitectura, estilo y tecnología.

La integración de la tecnología y el diseño en la Tucson es evidente en las innovadoras luces de circulación diurna (DRL), de tipo medio espejo, que se asimilan dentro de la rejilla paramétrica del auto y solo son visibles cuando están iluminadas.

El perfil lateral del Tucson, en tanto, exhibe un capó largo, junto con una distancia entre ejes extensa y voladizos cortos. Una línea cromada comienza en los espejos laterales sigue el arco de la línea del techo y avanza hasta el pilar C.

Dentro del habitáculo, la Hyundai Tucson ofrece tres nuevas tecnologías, incluida una pantalla totalmente táctil de 10.2 pulgadas exenta de botones duros, un grupo de indicadores digitales y una ventilación de aire múltiple, un sistema de ajuste de temperatura que proporciona un flujo de aire difuso hacia los pasajeros delanteros.

Los asientos de la segunda fila de la Tucson cuentan con la función de plegado y pueden esconderse para brindar una mayor flexibilidad entre pasajeros y carga.

Motores híbridos

El nuevo Tucson ofrece dos motorizaciones: un motor de gasolina Smartstream de 2.5 litros, de inyección directa, y un sistema híbrido enchufable y turboalimentado de 1.6 litros.

El primero cuenta con una generosa potencia de 187 caballos a 6,100 rpm y 178 lb.-ft. de torque a 4,000 rpm, con una economía de combustible combinada de 28 mpg.

Este motor de 2.5 litros se acopla a una transmisión automática de 8 velocidades.

Por su parte, el tren motriz híbrido combina la fuerza del motor de 1.6 litros con un motor eléctrico de 44,2 kW. Producen un torque estimado de 258 lb.-ft. y 226 caballos de fuerza.

Trabaja con una transmisión automática de seis velocidades. Según las cifras de Hyundai, es un 30 por ciento más eficiente en combustible que el motor de gasolina estándar, con un 20 por ciento más de torque para una conducción diaria.

La batería, en tanto, tiene una potencia de 13,8 kWh.

Dentro de sus capacidades todoterreno, la cuarta generación de la Tucson ofrece el sistema HTRAC All-Wheel-Drive (AWD) de Hyundai, un sistema multimodo, que distribuye el par entre los ejes delantero y trasero, dependiendo de las necesidades. Ofrece los modos Normal, Sport y Smart que ayudan a brindar un control confiable en todas las condiciones climáticas.

Los modelos híbridos y de gasolina de Tucson estarán disponibles para el mercado estadounidense en la primavera de 2021.

Los nuevos modelos de combustión interna de Tucson 2022 se producirán en Hyundai Motor Manufacturing Alabama (HMMA) y en Ulsan, Corea del Sur.

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Honda muestra el exterior de su HR-V exclusiva para EE.UU.
exterior honda hr v hrv cover

Desde enero, Honda ha mostrado adelantos del reemplazo de la HR-V, el vehículo más pequeño en su línea de SUV, cuya primera y actual generación tiene casi ocho años en el mercado. Ahora, el fabricante japonés revela finalmente imágenes de la nueva camioneta que, aunque muestran mucho, revelan muy poco. 

La nueva Honda HR-V 2023, exclusiva para Estados Unidos, luce más grande que el modelo que reemplaza, el cual estaba basado en la plataforma del hatchback subcompacto Honda Fit, que fue retirado del mercado norteamericano en 2020 como consecuencia de sus bajas ventas. La HR-V estadounidense también luce muy distinta y más conservadora que el elegante modelo híbrido, que fue revelado en 2021 para el mercado europeo.

Leer más
EE.UU. exigirá rendimiento de 40 mpg para autos a partir de 2026
EE.UU. exigirá rendimiento de 40 mpg para autos desde 2026

Un rendimiento promedio de 40 millas por galón (17 kilómetros por litro o 5.8 litros cada 100 km) exigirá Estados Unidos a los automóviles a partir de 2026. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) espera que la normativa genere un ahorro de 220,000 millones de galones de gasolina durante la vida útil de los carros.

El nuevo estándar del gobierno del presidente Joe Bien sube la vara respecto de lo establecido por su sucesor Donald Trump para los motores de combustión interna. La anterior administración había establecido un consumo mixto en 28 mpg (11.9 km/l u 8.4 l/100km), informaron medios como ABC News, que citaron a la agencia Associated Press (AP).

Leer más
VinFast anuncia construcción de una fábrica en EE.UU.
vinfast construccion fabrica eeuu autos electricos kv  destination sustainability

VinFast, el fabricante vietnamita de automóviles eléctricos, anunció un plan de inversión en Estados Unidos que incluye la construcción de una planta de ensamblaje en Carolina del Norte con un costo de $2,000 millones de dólares.

Fundada en junio de 2017 por Phạm Nhật Vượng, un multimillonario vietnamita que comenzó a hacer fortuna al vender fideos en Ucrania a principios de la década de los noventa, VinFast hizo su debut mundial en el Salón del Automóvil de París en 2018 de la mano de David Beckham con vehículos diseñados por Pininfarina y equipados con motores de combustión interna fabricados por BMW.

Leer más