Skip to main content

Hyundai restaura el retro-futurista Pony Coupe tras 50 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El concepto Pony Coupe recreado de Hyundai Motor Company ha hecho su estreno mundial, casi 50 años después de su debut original, en el lago de Como, Italia. Presentado originalmente en el Salón del Automóvil de Turín de 1974, el Pony Coupe Concept es un vehículo importante en la historia y el patrimonio de diseño de la compañía.

Recommended Videos

«A pesar del pobre entorno industrial en la década de 1970, mi abuelo y presidente fundador de Hyundai, Ju-young Chung, volcó su corazón y alma en la reconstrucción de la economía de Corea y en mejorar las vidas de su gente después de la devastadora Guerra de Corea. Finalmente se dio cuenta de su visión de hacer de Corea un país capaz de desarrollar sus propios vehículos con perfección», dijo Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group. «Expreso mi sincera gratitud a todos los de Italia y Corea que desempeñaron un papel fundamental en el éxito de Pony».

Con su sensibilidad estética única, el Pony Coupe Concept fue un modelo innovador en su tiempo. Desafortunadamente, debido a las condiciones económicas mundiales adversas a fines de la década de 1970, lo que podría haber sido el primer automóvil deportivo sensacional de Hyundai no pudo alcanzar la producción comercial y se perdió en la historia. Sin embargo, el concepto encarna la audaz determinación de Hyundai de ingresar al sector de los autos deportivos para el liderazgo a largo plazo como compañía automotriz: este espíritu aún subyace en el liderazgo de Hyundai en electrificación y tecnología de hidrógeno de alto rendimiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El automóvil ahora se considera un clásico retro-futurista que ha servido como inspiración de diseño para modelos más recientes de Hyundai Motor, como el vehículo de desarrollo eléctrico híbrido de hidrógeno N Vision 74 ‘Rolling Lab’ y el concept car ’45’ EV que influyó directamente en el vehículo totalmente eléctrico IONIQ 5.

«En la era de la electrificación, una condición clave para que Hyundai Motor Company se convierta en un líder en movilidad futura será nuestra capacidad de permanecer fieles a los valores inquebrantables que heredamos», dijo Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. «En el futuro, a través de Hyundai Reunion y otras iniciativas de comunicación del patrimonio, continuaremos aprovechando nuestro pasado como un vector único para nuestra innovación futura».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El exterior tipo origami del Pony Coupe Concept presenta líneas geométricas fluidas, una elegante línea del techo, superficies puras sin adornos, proporciones dinámicas y un pilar B de forma única. Cuenta con un tratamiento superficial extremadamente gráfico con parachoques pintados en el color de la carrocería. Su hocico en forma de cuña y sus faros circulares lo distinguieron en 1974 y todavía se ven ultra elegantes hoy en día. Su coda tronca (‘cola cortada’) tiene una escotilla delgada para proporcionar acceso a la parte trasera del automóvil.

El interior minimalista muestra una sensibilidad icónica que destaca el diseño monocasco y la arquitectura flotante centrada en el conductor. Un volante de un solo radio y asientos de cubo de línea delgada de dos tonos refuerzan lo que era en la década de 1970 estética futurista.

Cuando se le preguntó sobre su primera interacción con Hyundai en el desarrollo del Pony Coupe Concept de 1973 más de cincuenta años antes de la reunión, Giugiaro reveló: «Hyundai se acercó a nosotros para comenzar un rediseño completo de un modelo, sin mucha experiencia. Al principio era escéptico porque no conocía Hyundai Motor en ese momento. Todos quedamos impresionados por la pasión y el compromiso de los ingenieros de Hyundai. Eran agudos, curiosos, abiertos y extremadamente ansiosos por aprender. Inmediatamente adoptaron los métodos de trabajo que eran nuevos para ellos. Se sacrificaron para causar una buena impresión, para la compañía y sus socios. Estoy orgulloso y honrado de presenciar cómo esta compañía ha evolucionado desde que nos conocimos».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«El Pony Coupe Concept refleja la gratitud y dedicación de la compañía a los espíritus desafiantes que la gente de Hyundai Motor tenía en 1974», dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y jefe del Centro de Diseño de Hyundai. «El renacimiento del Pony Coupe Concept es un hito significativo en la historia de Hyundai Motor porque significa no solo nuestros comienzos, sino también nuestro compromiso con el futuro con nuestros nuevos sueños».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más