Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Hyundai prevé un futuro en el que estacionarás el auto en tu sala de estar

En el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, Hyundai está mostrando un concepto que ilustra cómo la tecnología autónoma podría extenderse más allá de las vías públicas y llegar incluso a entrar en nuestros hogares.

Recommended Videos

Y es que el concepto Mobility Vision de Hyundai difumina las fronteras entre el hogar y el auto. El fabricante prevé un futuro en el que un vehículo autónomo estará programado para aparcar justo al lado de la sala de estar, convirtiéndose —literalmente— en parte del salón. El asiento del conductor estará montado en un brazo que gira y se extiende hacia el espacio habitable, donde viene a sustituir incluso a un sofá o a una silla.

Relacionado: Pronto podrás hablar con tu Hyundai utilizando Google Home

El asiento gira de nuevo al interior del coche cuando el usuario necesita salir de la casa. El vehículo es totalmente autónomo, por lo que este concepto “de un solo espacio” permite a los automovilistas continuar con lo que estaban haciendo, ya sea trabajo o relajándose, sin necesidad de empacar ni buscar las llaves. Un video de demostración revela que el concepto evita las convencionales puertas con bisagras laterales, y en su lugar adopta una puerta única, que se abre de arriba a abajo, proporcionando un acceso sin obstáculos al compartimiento de pasajeros.

Hyundai señala que esta integración del carro en el hogar ofrece otras ventajas. En particular, los usuarios pueden accionar el sistema de aire acondicionado del vehículo para enfriar su sala de estar, y puede también reemplazar su estéreo por el sistema de sonido del auto. El vehículo es alimentado por una celda de combustible de hidrógeno que genera electricidad, por lo que también puede usarse como un generador de reserva en caso de corte de energía.

La Mobility Vision es simplemente un concepto, y por lo mismo no se espera que pase a la producción en un futuro previsible. Sin embargo, Hyundai está invirtiendo una cantidad sustancial de tiempo y dinero en el desarrollo de prestaciones de alta tecnología que mejoren la vida de los automovilistas.

“Hyundai Motor reconoce la importancia de las tecnologías conectadas, y de cómo estas podrían beneficiar la vida cotidiana de nuestros clientes», ha afirmado Hak Su Ha, director del centro de diseño de Hyundai.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más