Skip to main content

Pronto podrás hablar con tu Hyundai utilizando Google Home

Hyundai está transgrediendo los límites del vehículo conectado en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas de año. Y es que la compañía surcoreana está trabajando para que su sistema de información y entretenimiento Blue Link sea compatible con Google Home y el Asistente de Google.

Los propietarios de los modelos de Hyundai pronto podrían usar la bocina de voz de Google para realizar tareas básicas. Por ejemplo, el usuario podrá decir: “OK Google: di a Blue Link que encienda mi Santa Fe y estabilice una temperatura a 72 grados”, o: «OK, Google, di a Blue Link que dirija a mi Sonata al hotel Mandarin Oriental, en Las Vegas”. El software también podrá bloquear y desbloquear las puertas, hacer sonar el claxon (pito), encender las luces, además de iniciar o detener el proceso de carga de vehículos electrificados como el nuevo Ioniq.

Recommended Videos

Relacionado: Google Home tendrá más opciones que nunca

Para que la tecnología funcione, los usuarios deben vincular su cuenta de Blue Link con los servicios de activación por voz ofrecidos por el Asistente de Google, además de tener un dispositivo de Google Home. Por razones de seguridad, el Asistente de Google sólo enviará comandos a un automóvil una vez que el usuario haya ingresado su número PIN en el Blue Link.

Muchas de las tareas antes mencionadas ya se pueden realizar de forma remota, utilizando una aplicación compatible diseñada específicamente para smartphones y relojes inteligentes. Sin embargo, al agregar la integración del Asistente de Google, la vida de los usuarios se simplifica significativamente, permitiéndoles controlar su casa y su automóvil con un solo dispositivo.

“Nuestros clientes tendrán acceso a aplicaciones inteligentes, como la que estamos mostrando con Google Home, las cuales son muy útiles y convenientes. Seguiremos añadiendo capas de conveniencia al sistema de autos conectados Blue Link”, afirmó Manish Mehrotra, director de planificación de negocios digitales y operaciones conectadas de Hyundai.

Hyundai promete que se añadirán más características al software antes de que pase a producción, aunque la empresa no ha dado detalles más específicos. Tampoco se ha dado una fecha para cuando la integración de Asistente de Google estará disponible en los vehículos de Hyundai, y un portavoz a dicho a Digital Trends que la compañía solo está mostrando una “prueba de concepto” en este momento. Eso sí, cuando salga, Google Home Integration estará disponible exclusivamente en los Estados Unidos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más