Skip to main content

Mira este Ford de los años 30 con un motor V8 de Ferrari

hoy road ford ferrari 32 head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tu reacción al ver las imágenes de este artículo puede ser doble: o sientes mariposas en el estómago, o cierras de golpe tu computador/tablet/teléfono. Puede que incluso quieras lanzarlo contra la pared. Por supuesto, no somos responsables de los daños provocados. Como se suele decir: no maten al mensajero.

Pero, ¿qué demonios es exactamente lo que estás viendo? Pues vendría a ser el cuerpo de un Ford 1932 con un motor Ferrari V8 de 3.0 litros. Hay unas cuantas cosas más, claro, pero una cosa es cierta: una mezcla de esa magnitud sólo podría ser la idea de alguien que no esté muy cuerdo. Por nuestra parte, todo lo que sabemos sobre el constructor es lo aparece en Craigslist.

Si las insignias del Cavallino Rampante fueran eliminados, uno podría fácilmente pasar todo por alto y considerarlo sólo otro hot rod. Es rojo, el motor está expuesto, y los neumáticos traseros son tan grandes como pelotas de playa. Sin embargo, cuando la gente se entera de los $ 250,000 de su precio de venta —sí, sí: un cuarto de millón de dólares— generalmente comienzan a hacer algunas preguntas. Y aunque no podemos responder a todas, sí podemos darte algún que otro dato. Por ejemplo, que estos V8 de Ferrari son potentes, sí, pero no lo suficiente como para generar los 950 caballos de fuerza que mueven las ruedas traseras de esta monstruosidad. Para lograr este objetivo, se le agregaron un par de turbocompresores Turbonetics, unos intercoolers Mishimoto, un radiador de aluminio, y una transmisión manual Tremec de 6 velocidades.

Para compensar este caos, el vehículo también cuenta con frenos de disco (ocultos detrás de los frenos de tambor), una suspensión trasera independiente, una jaula de protección completa, ruedas de 18 pulgadas, asientos de carreras y panel de instrumentos digitales. Ah: y alza vidrios eléctricos. Y eso sería todo.

Psyco 32 Ford Twin Turbo Hot Rod Roadster

Ni siquiera vamos a especular sobre lo que Henry Ford II o Enzo Ferrari (que mantuvieron una enconada rivalidad durante los años 60) sentirían al ver sus nombres combinados en un solo vehículo, pero si apostaremos con que el creador del carro va a tener que negociar su precio. A ver, que puede que el vehículo esté bien, pero… ¿$250K? Veremos que pasa.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más