Skip to main content

Con Honda Dream Drive, podrás comprar directamente desde la pantalla táctil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como si la conducción distraída no fuese suficiente problemática, Honda ha encontrado una manera para que la gente compre cosas directamente desde la pantalla táctil de sus vehículos. La característica es parte de un prototipo de sistema de infoentretenimiento llamado Honda Dream Drive, que debutó en CES 2019.

El fabricante nipón mostró este sistema por primera vez en la edición antepasada de la feria tecnológica de Las Vegas, pero desde entonces ha registrado una contundente evolución. En su actual formato, Dream Drive incluye características específicas para conductores y pasajeros.

Al igual que con Marketplace de General Motors, los conductores pueden comprar productos como alimentos y combustible desde sus tableros, sin tener que abrir físicamente sus billeteras.

Honda se está asociando con Visa, MasterCard y PayPal para hacerlo posible. Además de las transacciones inmediatas, Dream Drive permite a los usuarios hacer reservaciones en restaurantes, comprar boletos para el cine o pedir comida para recoger o entregar en GrubHub.

El resto de los ocupantes podrán ver películas, escuchar música, leer cómics (DC Comics se asociará con la firma asiática) y jugar juegos de «realidad mixta», según la marca asiática.

Dream Drive también permite a los pasajeros controlar la radio del automóvil y otras características de la cabina desde el asiento trasero. Lo que es significativo es que nada de esto requiere un sistema de infoentretenimiento incorporado en el asiento trasero, sino que todo se realiza a través de los dispositivos móviles.

El fabricante también preparó un programa de recompensas, que les permite a los clientes ganar puntos por usar servicios, acceder a contenido o incluso jugar juegos a través de Dream Drive. Sin embargo, Honda declinó exponer para qué se podrían usar esas recompensas.

El servicio aún está en etapa de prototipo. Tampoo claro cuándo Honda lo lanzará en los autos de producción, pero dado que GM ya ha lanzado su Marketplace y Ford tiene FordPass, no es difícil imaginar que Dream Drive llegue pronto a los nuevos Honda.

La marca japonesa afirma que Dream Drive está diseñado para minimizar la distracción, pero permitir que los conductores se desplacen a través de las pantallas del tablero de instrumentos para comprar café es una clara invitación a desviar su atención de la carretera.

Es posible que los sistemas como estos sean realmente seguros cuando los vehículos autónomos se vuelvan comunes. Recién liberadas de la responsabilidad de conducir, las personas podrán convertirse sin riesgos en una audiencia idónea para la venta de productos y servicios.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Honda tiene la fórmula para terminar con los accidentes en los cruces de calles
honda v2x marysville ohio interseccion inteligente smart intersection technology for vehicle to everyth 720x720

Los accidentes de tráfico son una realidad desafortunada. Lo más frustrante de estos incidentes, a veces fatales, es que a menudo se pueden evitar. Honda tiene un plan para ayudar a reducirlos en un lugar específico y muy común del camino: las intersecciones.

A modo de plan piloto, el fabricante japonés está introduciendo limitadamente su tecnología de "Intersección Inteligente" (“Smart Intersection”), que podría ayudar a reducir las colisiones allí donde se cruzan los caminos.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más