Skip to main content

Hispano Suiza renace de la mano del superdeportivo eléctrico Carmen

Tras 80 años de silencio, el fabricante español Hispano Suiza reapareció en el Salón del Automóvil de Ginebra con un superdeportivo de lujo. Carmen lleva por nombre el vehículo totalmente eléctrico diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona.

Recommended Videos

En palabras de la compañía, el modelo representa “la máxima expresión de diseño de inspiración clásica, chasis de vanguardia y tecnología de tren motriz, potencia estimulante y dinámicas desarrolladas por expertos”.

Según la casa automotora, Carmen inaugura el segmento de vehículos de «hiperlujo», dado que combina el rendimiento de un hiperauto con una cuidada artesanía y un meticuloso foco en los detalles técnicos y de ingeniería.

¿Por qué su particular nombre femenino? Por Carmen Mateu (1936-2018), la madre de Miguel Suqué, el actual presidente de la firma y bisnieto de quien fundó la marca en 1904, Damià Mateu Bisa.

Creado desde cero, el biplaza Carmen cuenta con un tren motriz eléctrico que eroga una potencia máxima de 1,006 caballos de fuerza. Entre otras características técnicas, cuenta con suspensión delantera y trasera de doble brazo y un vector de par de torsión.

Con un rígido monocasco de fibra de carbono como base su peso de tan solo 3,726 libras (1,690 kilos) le permite alcanzar las 97 millas por hora (100 kmh) en menos de tres segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente de 155 mph (250 mph).

Sus líneas clásicas fueron rescatadas de los modelos que Hispano Suiza produjo a principios del siglo pasado, específicamente del H6C Dubonnet Xenia de 1938, del cual solo se produjo un ejemplar.

De sus claves de estilo, resaltan sus formas sinuosas, un frontal coronado por una parrilla trapezoidal, flanqueada a su vez por dos ostentosas tomas de aire, y sus ruedas traseras de 20 pulgadas cubiertas por el carenado.

Antes de impuestos, el Carmen tendrá un valor desde 1,5 millón de euros ($1,7 millón de dólares) y solo 19 unidades serán producidas entre finales de este año y 2021, anunció la empresa. Las pruebas en carretera tienen como fecha de inicio mediados de 2019.

El renacer de Hispano Suiza se gestó en 2000, cuando la familia Suqué Mateu firmó un acuerdo de transferencia de marca con Mazel Engineering. Producto de la alianza, surgió el prototipo HS21. Dos de sus evoluciones, denominadas K8 y HS21-GTS, fueron mostrados en público a principios del siglo, pero no fue hasta con Carmen que la compañía se tomó verdaderamente en serio el renacimiento.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Monopoly App Banking: la reinvención del clásico juego de mesa
Monopoly tablero

Uno de los juegos más tradicionales del mundo, pero que ha sabido reinventarse constantemente, además de incorporar franquicias y nuevas geografías, es Monopoly, que además ha sido adaptado en diferentes idiomas con otros nombres.
Ahora, Hasbro anunció una nueva versión de Monopoly que simplifica el juego al reemplazar el efectivo y el banquero con una aplicación móvil que maneja todas las transacciones del juego.
Con Monopoly App Banking, un teléfono inteligente o tableta asume el papel de banquero y realiza un seguimiento del dinero y las propiedades de cada jugador. Hará que el juego sea más accesible para los jugadores más jóvenes y al mismo tiempo hará que sea mucho más difícil hacer trampa.

Se espera que Monopoly App Banking esté disponible en la mayoría de los principales minoristas a partir de agosto de 2025 y se venderá por 24,99 dólares. La aplicación móvil que la acompaña es gratuita, pero los jugadores deberán proporcionar su propio dispositivo móvil.
El tablero de juego presenta un diseño similar a las versiones tradicionales de Monopoly, pero se actualiza con alternativas para niños a las propiedades icónicas del juego. En lugar de Park Place y Boardwalk, las propiedades más valiosas ahora son una plataforma de lanzamiento de cohetes y la luna, mientras que otras incluyen una fábrica de chocolate, una montaña rusa de realidad virtual y un parque de dinosaurios.
Cada jugador selecciona un token y una tarjeta bancaria coincidente que, junto con las tarjetas de propiedad, son escaneadas y reconocidas por la aplicación móvil para automatizar transacciones como la compra de títulos de propiedad o el pago del alquiler.

Leer más
Observa las primeras imágenes del módulo de aterrizaje Blue Ghost en la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

Con la llegada del módulo de aterrizaje Blue Ghost a la Luna este fin de semana, prepárese para una afluencia de nuevas e impresionantes imágenes del satélite natural de nuestro planeta. La misión, de Firefly Aerospace, aterrizó en la región luna de Mare Crisium ayer, domingo 2 de marzo, y la compañía ya ha compartido las primeras imágenes capturadas por el módulo de aterrizaje desde su nuevo hogar.
Además de una imagen impactante que muestra la sombra del módulo de aterrizaje en la superficie de la luna, vista arriba, otra imagen muestra el módulo de aterrizaje en la luna con la Tierra visible en el cielo nocturno:

Esta imagen muestra la superficie de la Luna, la Tierra en el horizonte y la cubierta superior de Blue Ghost con su panel solar, antena de banda X (izquierda) y carga útil LEXI (derecha) en la vista. Luciérnaga Aeroespacial

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más