Skip to main content

Harley-Davidson prepara una segunda motocicleta eléctrica

Así luciría la segunda motocicleta eléctrica que alista Harley

Harley-Davidson ha insistido que LiveWire, su primer modelo eléctrico producido en serie, encabezará una amplia ofensiva en el territorio de cero emisiones. El fabricante estadounidense arrojó algunas luces sobre su segundo vehículo de dos ruedas con batería de iones de litio, a la que se ha referido crípticamente como Mid-Power.

Así como la LiveWire es una cruiser de grandes dimensiones, la próxima motocicleta que mostró en el boceto compartido recientemente parece más pequeña y su diseño inspirado en la experiencia acumulada por décadas de Harley en las carreras de flat track.

Recommended Videos

El nuevo producto no tiene mucho carenado plástico, por lo que los componentes del tren motriz están completamente expuestos, incluyendo la batería. Las luces de ledes y las llantas negras con rayos en Y le dan un aspecto amenazante. No muestra indicadores analógicos, lo que significa que probablemente esté equipada con un grupo de instrumentos digitales.

Harley-Davidson prepara una segunda motocicleta eléctrica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Mid-Power parece lista para la producción. No es difícil imaginar que Harley la lleve a las salas de exhibición sin grandes modificaciones. Una cosa ciertamente cambiará: el nombre. Mid-Power no suena particularmente sexy. Más bien, parece un nombre en clave.

Al menos, la designación sugiere qué esperar en términos de especificaciones. No será tan rápida como la LiveWire, ofrecerá menos caballos de fuerza y ​​vendrá con una batería más pequeña. Eso no necesariamente significa que será más lenta, porque también será más pequeña y liger. Si la LiveWire es el Tesla Model S, la Mid-Power bien podría estar al nivel del Model 3. Por si lo olvidaste, la primera eléctrica de Harley utiliza un motor eléctrico de 78 caballos de fuerza, una batería de 15.5 kilovatios-hora y ofrece una autonomía de hasta 110 millas.

Se espera que la Mid-Power se una a la gama Harley-Davidson a más tardar en 2022. El precio, como muchas otras cosas, permanece en secreto, pero espereramos que cueste menos que la LiveWire, que se venden desde aproximadamente $30,000 dólares.

La expansión de su línea eléctrica permitirá a Harley beneficiarse de las economías de escala y (con suerte) pasar los ahorros a sus clientes. Mientras tanto, la firma se está preparando para lanzar un tercer modelo a batería, que se trataría de una scooter denominada Low Power.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más