Skip to main content

La flota de vehículos autónomos de GM crece rápidamente

A fines del año pasado, General Motors comunicó que comenzaría a fabricar modelos de Chevrolet Bolt con conducción autónoma para que su subsidiaria Cruise Automation pudiese realizar distintas pruebas con ellos. Lo interesante era que estos modelos autónomos se fabricarían en la misma línea de ensamblaje de Michigan, que hace los Bolt EVs «regulares». Y así ha sido.

El fabricante de automóviles afirma haber hecho 130 Bolt EVs autónomos en su fábrica de Orion Township, Michigan, desde enero a día de hoy. Se unen a los 50 Bolt EV que ya están en la flota de Cruise Automation. GM afirma ser el primer fabricante que hace automóviles de conducción autónoma utilizando los mismos métodos de línea de montaje que los vehículos regulares, aunque los Bolt EVs son prototipos construidos únicamente para pruebas.

Recommended Videos

Los 130 carros construidos en Michigan se consideran prototipos de la próxima generación, con varias mejoras sobre los 50 autos que ya están en uso. Cruise Automation comenzó a probar estos modelos en las carreteras públicas de San Francisco y en Scottsdale, Arizona, el año pasado, llevándolos a Warren, Michigan, sede del GM Tech Center, en enero.

Esta producción da a GM una de las mayores flotas de vehículos autónomos en la carretera. Ford, que planea lanzar un modelo autónomo en 2021, espera tener 90 autos de prueba en servicio a finales de este año. Chrysler está en el proceso de entrega de 100 minivans Pacifica Hybrid a Waymo para que sean equipados con tecnología de conducción autónoma. Por su parte, el antiguo proyecto de carros autónomos de Google recientemente ha pedido 500 más, ya que busca eliminar gradualmente sus prototipos construidos en casa.

La expansión de la flota de Bolt EVs coincide con el aumento de las inversiones de GM en Cruise Automation. En abril, GM anunció planes para invertir $14 millones en una nueva instalación para la división de vehículos autónomos en San Francisco. Además, la división también se beneficiará de un crédito tributario del gobierno de California de $8 millones. GM planea crear 1,100 puestos de trabajo en Cruise Automation durante los próximos cinco años.

Aunque GM no ha dado muchos detalles sobre sus planes a largo plazo, es muy probable que estos incluyan los viajes compartidos. GM invirtió $500 millones en Lyft el pasado año. Maven, su división de movilidad, actualmente ofrece servicios de viajes compartidos en varias ciudades de los Estados Unidos, así como un alquiler de bajo costo a los conductores Lyft y Uber.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más