En poco más de dos semanas, Elon Musk inaugura en Estados Unidos la segunda planta de ensamblaje de vehículos eléctricos de Tesla. Luego de cortar la cinta en Berlín (Alemania), el CEO del fabricante automotriz prepara una fiesta para su Gigatexas, emplazada al sureste de Austin.
También conocida como Gigafactory Texas o Gigafactory 5, será la cuarta planta de la empresa en EE.UU. Cuando opere a plena capacidad, el recinto podría llegar a albergar a unos 10,000 trabajadores. Allí, se producirán el sedán Model 3, el SUV mediano Model Y, la camioneta Cybertruck y el camión Semi.
La primera en territorio norteamericano fue la Tesla Fremont Factory, en 2010. Le sucedieron Giga Nevada (2016) y Giga New York (2017). Además, la empresa tiene plantas en Shanghái (China) y la estrenada a finales de 2022 aledaña a la capital germana.
Para la ocasión, Elon Musk ha preparado una gran “fiesta de apertura” a la que denominó “Cyber Rodeo”, en alusión a la esperada Cybertruck. Al menos en el papel, el fabricante consiguió permisos para albergar a 15,000 invitados.
Entre estos, se esperaban al senador Ted Cruz y el gobernador de Texas Greg Abbott, ambos republicanos. Comida, música en vivo, paseos por el recinto y discursos se planearon para la ocasión, según Teslarati.
En la antesala, los fanáticos de la marca de carros eléctricos no paraban de debatir sobre un eventual nuevo modelo. Las especulaciones las alimentó una imagen compartida en las redes sociales, que mostró 12 unidades cubiertas. Si bien la mayoría son reconocibles, hay uno que podría ser la carta bajo la manga de Tesla.
Recomendaciones del editor
- Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
- Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
- El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT
- Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
- La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca