Skip to main content

El Genesis G80 2017 es todo un lujo, aunque sigue siendo un Hyundai

La marca de lujo de Hyundai, Genesis, puede parecer nueva, pero lo cierto es que su primer auto no lo es. El Genesis G7 2017 fue vendido previamente como Hyundai Genesis, antes de que el fabricante decidiera vender sus modelos de lujo bajo una marca separada.

El G80 no es un Hyundai común, pero ¿es realmente lo suficientemente especial como para lanzar una marca de automóviles completamente nueva, buscando rivalizar con marcas ya establecidos de Alemania, Japón y EE.UU.?

Recommended Videos

Relacionado: El Genesis G90 demuestra que los grandes coches de lujo no siempre vienen de Europa

Además del cambio de nombre, el G80 es prácticamente igual que el antiguo Hyundai Genesis que salió a la venta como un modelo 2015. En realidad, era el sedán de segunda generación el que llevaba aquel nombre. El “re-bautizo” es justamente eso, sin cambios substanciales de estilo.

La primera impresión es buena, por su tamaño y su enorme parrilla. Una línea de techo relativamente baja y un parabrisas inclinado abruptamente dan a este sedán una apariencia un poco más deportiva, eso sí, sin comprometer la visibilidad exterior para el conductor. En general, el G80 es un carro bastante atractivo, aunque su estilo resulta también algo genérico.

Algunos de los detalles, incluyendo su parrilla en forma de escudo y las franjas de luces diurnas LED, parecen demasiado inspiradas Audi. En cualquier caso, tus amigos reconocerán al G80 como un vehículo de lujo, incluso si no conocen la insignia con alas de Genesis en el capó.

El modelo de las fotos posee una tracción a las cuatro ruedas HTRAC. La tracción total sólo está disponible con el motor V6 de 3.8 litros, mientras otro V6 y un V8 de 5.0 litros vienen con tracción trasera.

El V6 produce 311 caballos de fuerza y 293 libras-pie de torque, en comparación con 420 caballos de fuerza y 383 libras-pie que genera el V8. La potencia es suficiente como para ponerlo en movimiento con sorprendente rapidez y conseguir un sonido muy agradable. La transmisión automática de ocho velocidades cambia suave y rápidamente.

Sea como sea, y digan lo que digan por ahí algunos, el G80 nunca ha sido ni será un carro deportivo. Es un sedán de lujo, cómodo, diseñado para mimar a sus ocupantes, trabajo que —por lo demás— consigue con éxito. La suspensión hace que incluso los baches más desagradables parezcan inexistentes, y virtualmente ningún ruido de la carretera se mete en la cabina.

La tranquilidad no es el único atractivo que posee la cabina. Al igual que el exterior, el diseño interior se mantiene en gran medida sin cambios desde el antiguo Genesis de Hyundai, el cual no necesitaba de muchos retoques. En contraste con el interior de otros carros de lujo, el diseño del G80 es simple y libre de extravagancias innecesarias. El tablero incorpora muy bien una pantalla táctil de 9.2 pulgadas sin ningún tipo de protuberancias ni formas extrañas. El acabado de madera se ve realmente bien, e incluso las piezas de plástico parecen ser de alta calidad.

El diseño también es funcional. Un controlador giratorio en la consola central sirve como alternativa para no tener que tocar la pantalla, y un montón de botones analógicos posibilitan que el navegar en el sistema de información y entretenimiento sea mucho más fácil que los sistemas que dependen sólo de controles táctiles. El sistema está disponible para Apple CarPlay y Android Auto, y también para Amazon Alexa.

Relacionado: El nuevo Genesis quiere competir de igual a igual con BMW y Mercedes

El G80 salió a la venta en 2015 como modelo Hyundai Genesis, por lo que no es un vehículo totalmente nuevo. Todavía es bastante competitivo en términos de características disponibles, y aún le quedan unos cuantos años antes de un rediseño completo. Su “padre” Hyundai también tiene una reputación bastante buena en cuanto a confiabilidad a largo plazo, algo que no se puede decir de muchas marcas de lujo independientes.

En definitiva, si estás buscando un sedán de lujo cómodo con un montón de características de conveniencia, este es tu carro . No ofrece conducción deportiva, ni tiene un diseño demasiado sofisticado, pero es una opción sólida en su gama de precios.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más