Skip to main content

El Genesis G80 2017 es todo un lujo, aunque sigue siendo un Hyundai

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La marca de lujo de Hyundai, Genesis, puede parecer nueva, pero lo cierto es que su primer auto no lo es. El Genesis G7 2017 fue vendido previamente como Hyundai Genesis, antes de que el fabricante decidiera vender sus modelos de lujo bajo una marca separada.

El G80 no es un Hyundai común, pero ¿es realmente lo suficientemente especial como para lanzar una marca de automóviles completamente nueva, buscando rivalizar con marcas ya establecidos de Alemania, Japón y EE.UU.?

Relacionado: El Genesis G90 demuestra que los grandes coches de lujo no siempre vienen de Europa

Además del cambio de nombre, el G80 es prácticamente igual que el antiguo Hyundai Genesis que salió a la venta como un modelo 2015. En realidad, era el sedán de segunda generación el que llevaba aquel nombre. El “re-bautizo” es justamente eso, sin cambios substanciales de estilo.

La primera impresión es buena, por su tamaño y su enorme parrilla. Una línea de techo relativamente baja y un parabrisas inclinado abruptamente dan a este sedán una apariencia un poco más deportiva, eso sí, sin comprometer la visibilidad exterior para el conductor. En general, el G80 es un carro bastante atractivo, aunque su estilo resulta también algo genérico.

Algunos de los detalles, incluyendo su parrilla en forma de escudo y las franjas de luces diurnas LED, parecen demasiado inspiradas Audi. En cualquier caso, tus amigos reconocerán al G80 como un vehículo de lujo, incluso si no conocen la insignia con alas de Genesis en el capó.

El modelo de las fotos posee una tracción a las cuatro ruedas HTRAC. La tracción total sólo está disponible con el motor V6 de 3.8 litros, mientras otro V6 y un V8 de 5.0 litros vienen con tracción trasera.

El V6 produce 311 caballos de fuerza y 293 libras-pie de torque, en comparación con 420 caballos de fuerza y 383 libras-pie que genera el V8. La potencia es suficiente como para ponerlo en movimiento con sorprendente rapidez y conseguir un sonido muy agradable. La transmisión automática de ocho velocidades cambia suave y rápidamente.

Sea como sea, y digan lo que digan por ahí algunos, el G80 nunca ha sido ni será un carro deportivo. Es un sedán de lujo, cómodo, diseñado para mimar a sus ocupantes, trabajo que —por lo demás— consigue con éxito. La suspensión hace que incluso los baches más desagradables parezcan inexistentes, y virtualmente ningún ruido de la carretera se mete en la cabina.

La tranquilidad no es el único atractivo que posee la cabina. Al igual que el exterior, el diseño interior se mantiene en gran medida sin cambios desde el antiguo Genesis de Hyundai, el cual no necesitaba de muchos retoques. En contraste con el interior de otros carros de lujo, el diseño del G80 es simple y libre de extravagancias innecesarias. El tablero incorpora muy bien una pantalla táctil de 9.2 pulgadas sin ningún tipo de protuberancias ni formas extrañas. El acabado de madera se ve realmente bien, e incluso las piezas de plástico parecen ser de alta calidad.

El diseño también es funcional. Un controlador giratorio en la consola central sirve como alternativa para no tener que tocar la pantalla, y un montón de botones analógicos posibilitan que el navegar en el sistema de información y entretenimiento sea mucho más fácil que los sistemas que dependen sólo de controles táctiles. El sistema está disponible para Apple CarPlay y Android Auto, y también para Amazon Alexa.

Relacionado: El nuevo Genesis quiere competir de igual a igual con BMW y Mercedes

El G80 salió a la venta en 2015 como modelo Hyundai Genesis, por lo que no es un vehículo totalmente nuevo. Todavía es bastante competitivo en términos de características disponibles, y aún le quedan unos cuantos años antes de un rediseño completo. Su “padre” Hyundai también tiene una reputación bastante buena en cuanto a confiabilidad a largo plazo, algo que no se puede decir de muchas marcas de lujo independientes.

En definitiva, si estás buscando un sedán de lujo cómodo con un montón de características de conveniencia, este es tu carro . No ofrece conducción deportiva, ni tiene un diseño demasiado sofisticado, pero es una opción sólida en su gama de precios.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
Honda retira más de 300,000 vehículos por fallas en el cinturón

Honda ha retirado del mercado más de 300,000 de sus HR-V y Accords 2023-2024 por un problema de seguridad, según un documento publicado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

El problema se refiere a una pieza faltante del cinturón de seguridad, lo que significa que en caso de un choque, el cinturón "no sujetará adecuadamente al ocupante, lo que aumenta el riesgo de lesiones", dijo la NHTSA.

Leer más