Skip to main content

Legendario diseñador de Ferrari critica el Cybertruck

El diseñador de automóviles Frank Stephenson lanzó una crítica demoledora al Cybertruck de Tesla, al que sin miramientos calificó como “contraintuitivo para un vehículo eléctrico y amigable con el medio ambiente”.

Stephenson es una voz más que calificada en el diseño automotriz. En su currículo pesa haber trabajado en el diseño de autos para marcas como MINI, Ferrari, Maserati, Fiat, Lancia, Alfa Romeo y McLaren. Con esas credenciales y bajo la premisa de que todo lo que creó lo hizo pensando para que se mantuviera vigente por al menos 10 años, dice sin reparos en una videorreseña que el Cybertruck de Tesla, presentado en noviembre de 2019 por Elon Musk, nació anticuado.

Para sustentar su crítica toma de ejemplo el PlayStation de 1994 y sus gráficos hechos con lo que hoy juzgamos como una cantidad risible de polígonos. “El Cybertruck luce como una representación tridimensional en baja resolución de un auto que tiene el potencial de ser extremadamente bello”, fustiga Stephenson.

Tampoco le sorprende el diseño piramidal del Cybertruck que dividió a los críticos, con algunos llamándolo visionario y otros señalándolo de horrible.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Horrible no. Visionario tampoco. Solo mal ejecutado, según Stephenson, quien menciona como referencia el Citroen Karin, un auto concepto de 1980.

Comparándolos, Stephenson no tiene reparo de decir que la obra de Tesla ya luce trasnochada. 

“El Karin se conceptualizó 40 años antes, también tiene un diseño piramidal, pero con una apreciación sensual de la forma; para mí se sigue viendo más futurista que el Cybertruck de 2020. No sé ustedes, entre estas dos versiones del futuro, quiero vivir en la línea de tiempo del Karin”, ironiza.

El Citroen Karin, un auto concepto de 1980 con diseño piramidal
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina del Cybertruck tampoco escapó a su crítica. “Se siente como el interior de un rover, frío y aislado, como si te protegiera de un mundo inhóspito”.

En contraparte, dice que el Karin se siente cálido.

Y es precisamente esta visión pesimista del futuro en la que reside la crítica más demoledora.

“Musk seleccionó las características de seguridad de su Cybertruck como el punto principal de venta, carrocería a prueba de golpes y vidrios blindados. El auto se basa en una visión paranoica del futuro”, remata.

Una visión que, para colmo de Musk, de alguna manera se cristalizó en el pandémico 2020.

Al final, Stephenson cierra su feroz crítica con una máxima del diseño. “Si no podemos asegurarnos de que el futuro sea amigable, al menos hagamos que luzca hermoso”.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El Nissan Leaf actualizado debuta en el Auto Show de Nueva York
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 07

El Nissan Leaf, uno de los vehículos pioneros de la movilidad eléctrica a nivel mundial, recibió una actualización que no solo implica ligeros cambios de apariencia, sino también una muy necesaria simplificación de su línea que hará más fácil la toma de decisiones a sus compradores. El modelo nuevo para 2023 debutó en el Auto Show de Nueva York.

Los cambios en la segunda generación del Leaf, presentada en octubre de 2017 como modelo 2018, llegan en anticipación al lanzamiento de la Nissan Ariya, una atractiva crossover que luego de su lanzamiento como modelo 2023 pasará a ser el segundo vehículo eléctrico de Nissan y le robará mucho protagonismo al modesto Leaf.  

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más
Nueva Hyundai Palisade debutará en el Auto Show de Nueva York
hyundai palisade auto show nueva york large 49697 hyundaiteases2023palisadeworlddebutatnewyorkinternationalautoshow

Un nuevo par de imágenes de intriga distribuidas por su fabricante muestran que la actualización de mitad de ciclo de la Hyundai Palisade 2023, que será revelada por completo el 13 de abril en el Auto Show de Nueva York, será más extensa y notoria de lo que esperamos.

Sin mostrar mucho, estas imágenes parciales son la mejor aproximación que tenemos hasta el momento del nuevo modelo de la camioneta SUV más grande de Hyundai, ya que las tomas de espía que han circulado de prototipos de prueba no han revelado absolutamente nada. Aun así, hay algunos aspectos notables que resaltar.

Leer más