Skip to main content

Legendario diseñador de Ferrari critica el Cybertruck

El diseñador de automóviles Frank Stephenson lanzó una crítica demoledora al Cybertruck de Tesla, al que sin miramientos calificó como “contraintuitivo para un vehículo eléctrico y amigable con el medio ambiente”.

Stephenson es una voz más que calificada en el diseño automotriz. En su currículo pesa haber trabajado en el diseño de autos para marcas como MINI, Ferrari, Maserati, Fiat, Lancia, Alfa Romeo y McLaren. Con esas credenciales y bajo la premisa de que todo lo que creó lo hizo pensando para que se mantuviera vigente por al menos 10 años, dice sin reparos en una videorreseña que el Cybertruck de Tesla, presentado en noviembre de 2019 por Elon Musk, nació anticuado.

Para sustentar su crítica toma de ejemplo el PlayStation de 1994 y sus gráficos hechos con lo que hoy juzgamos como una cantidad risible de polígonos. “El Cybertruck luce como una representación tridimensional en baja resolución de un auto que tiene el potencial de ser extremadamente bello”, fustiga Stephenson.

Tampoco le sorprende el diseño piramidal del Cybertruck que dividió a los críticos, con algunos llamándolo visionario y otros señalándolo de horrible.

Horrible no. Visionario tampoco. Solo mal ejecutado, según Stephenson, quien menciona como referencia el Citroen Karin, un auto concepto de 1980.

Comparándolos, Stephenson no tiene reparo de decir que la obra de Tesla ya luce trasnochada. 

“El Karin se conceptualizó 40 años antes, también tiene un diseño piramidal, pero con una apreciación sensual de la forma; para mí se sigue viendo más futurista que el Cybertruck de 2020. No sé ustedes, entre estas dos versiones del futuro, quiero vivir en la línea de tiempo del Karin”, ironiza.

El Citroen Karin, un auto concepto de 1980 con diseño piramidal

La cabina del Cybertruck tampoco escapó a su crítica. “Se siente como el interior de un rover, frío y aislado, como si te protegiera de un mundo inhóspito”.

En contraparte, dice que el Karin se siente cálido.

Y es precisamente esta visión pesimista del futuro en la que reside la crítica más demoledora.

“Musk seleccionó las características de seguridad de su Cybertruck como el punto principal de venta, carrocería a prueba de golpes y vidrios blindados. El auto se basa en una visión paranoica del futuro”, remata.

Una visión que, para colmo de Musk, de alguna manera se cristalizó en el pandémico 2020.

Al final, Stephenson cierra su feroz crítica con una máxima del diseño. “Si no podemos asegurarnos de que el futuro sea amigable, al menos hagamos que luzca hermoso”.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
F1 suma fecha en Estados Unidos con el GP de Las Vegas
GP-Las-Vegas-2023-f1-Estados-Unidos

Con el Gran Premio de las Américas consolidado, Estados Unidos toma fuerza en el calendario de la Fórmula 1. Tal como Florida gozará en 2022 del debut absoluto del GP de Miami, lo propio hará Nevada la siguiente campaña, con el GP de Las Vegas.

La “Ciudad del Pecado” podría acoger la penúltima carrera de 2023, según las apuestas. Lo que sí está claro es que se disputará un sábado de noviembre a partir de las 10:00 p.m. El trazado será callejero, aunque con novedades respecto al que se conoció a principios de los ochenta.

Leer más
Por qué el robo de autos disminuye cuando hay menos luz
Por qué los robos de autos disminuyen cuando hay menos luz

La lógica indicaría que el robo de vehículos campea por la noche en calles oscuras, carentes de iluminación pública, que favorecerían la impunidad de los criminales. Sin embargo, un estudio de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, publicado en la revista Journal of Quantitive Criminology, echó por tierra tal suposición.

El académico Phil Edwards explicó que la investigación fue motivada por los temores ciudadanos respecto de los sistemas de iluminación nocturna más sustentables. Como una medida para mitigar las emisiones de carbono, ciudades de Europa han optado por apagar las luminarias a partir de la medianoche.

Leer más
El Acura Integra regresa después de 10 años de ausencia
acura integra 2023 1600 02

La división de autos prémium de Honda revela la versión de producción de su nuevo hatchback compacto deportivo, el Acura Integra 2023, el cual habíamos conocido de manera conceptual en noviembre pasado. Este Integra reemplaza al sedán ILX en la alineación de Acura y trae de regreso un nombre reverenciado entre los aficionados a los autos deportivos japoneses que estuvo en desuso los últimos 10 años.

Al igual que el ILX, el nuevo Integra está basado en la mecánica del Honda Civic, esta vez en el Civic de última generación, con cuya versión Civic Si comparte el celebrado 4 en línea turboalimentado de 1.5 litros que genera 200 caballos de fuerza y ​​192 libras-pie de torque. El torque máximo genera unas bajísimas 1,800 rpm, lo cual le da al vehículo aplomo y una gran fuerza de arranque. 

Leer más