Skip to main content

Legendario diseñador de Ferrari critica el Cybertruck

El diseñador de automóviles Frank Stephenson lanzó una crítica demoledora al Cybertruck de Tesla, al que sin miramientos calificó como “contraintuitivo para un vehículo eléctrico y amigable con el medio ambiente”.

Stephenson es una voz más que calificada en el diseño automotriz. En su currículo pesa haber trabajado en el diseño de autos para marcas como MINI, Ferrari, Maserati, Fiat, Lancia, Alfa Romeo y McLaren. Con esas credenciales y bajo la premisa de que todo lo que creó lo hizo pensando para que se mantuviera vigente por al menos 10 años, dice sin reparos en una videorreseña que el Cybertruck de Tesla, presentado en noviembre de 2019 por Elon Musk, nació anticuado.

Recommended Videos

Para sustentar su crítica toma de ejemplo el PlayStation de 1994 y sus gráficos hechos con lo que hoy juzgamos como una cantidad risible de polígonos. “El Cybertruck luce como una representación tridimensional en baja resolución de un auto que tiene el potencial de ser extremadamente bello”, fustiga Stephenson.

Tampoco le sorprende el diseño piramidal del Cybertruck que dividió a los críticos, con algunos llamándolo visionario y otros señalándolo de horrible.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Horrible no. Visionario tampoco. Solo mal ejecutado, según Stephenson, quien menciona como referencia el Citroen Karin, un auto concepto de 1980.

Comparándolos, Stephenson no tiene reparo de decir que la obra de Tesla ya luce trasnochada. 

“El Karin se conceptualizó 40 años antes, también tiene un diseño piramidal, pero con una apreciación sensual de la forma; para mí se sigue viendo más futurista que el Cybertruck de 2020. No sé ustedes, entre estas dos versiones del futuro, quiero vivir en la línea de tiempo del Karin”, ironiza.

El Citroen Karin, un auto concepto de 1980 con diseño piramidal
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina del Cybertruck tampoco escapó a su crítica. “Se siente como el interior de un rover, frío y aislado, como si te protegiera de un mundo inhóspito”.

En contraparte, dice que el Karin se siente cálido.

Y es precisamente esta visión pesimista del futuro en la que reside la crítica más demoledora.

“Musk seleccionó las características de seguridad de su Cybertruck como el punto principal de venta, carrocería a prueba de golpes y vidrios blindados. El auto se basa en una visión paranoica del futuro”, remata.

Una visión que, para colmo de Musk, de alguna manera se cristalizó en el pandémico 2020.

Al final, Stephenson cierra su feroz crítica con una máxima del diseño. “Si no podemos asegurarnos de que el futuro sea amigable, al menos hagamos que luzca hermoso”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Spotify para Android acaba de recibir un extraño cambio de diseño
spotify android recibe cambio diseno

DT
Es muy probable que utilices Spotify para la transmisión de música y la escucha de podcasts. También es muy probable que uses la aplicación Spotify en tu teléfono Android. Si es así, pronto notarás que la aplicación se ve un poco diferente de lo habitual.

¿Cómo es eso? El icono de la aplicación ya no tiene su distintivo fondo negro. Jadeo.

Leer más
WhatsApp explica cómo y por qué cambió el diseño de la aplicación
whatsapp explica cambio diseno dise  o

Desde hace unos días, millones de usuarios de Android e iOS de WhatsApp alrededor del mundo están experimentando un cambio de diseño en la aplicación. Con una nueva interfaz, íconos renovados y mejor agrupación del contenido.

Idit Yaniv, vicepresidenta y jefa de diseño de WhatsApp, Meta, explicó con mayor detalle y profundidad los cambios en el diseño:

Leer más
La solución de Tesla para el pedal defectuoso del Cybertruck es más simple de lo que piensas
¿Es la Tesla Cybertruck la mejor camioneta eléctrica que puedes comprar hoy?

Tesla
Menos de cinco meses después de entregar los primeros Cybertrucks a los clientes, Tesla ha tenido que retirar la camioneta eléctrica para solucionar un problema con el acelerador.

En un aviso emitido el viernes, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) dijo que el retiro afecta a los vehículos Cybertruck fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 4 de abril de 2024. Esto sugiere que todos, o casi todos, los 3.878 Cybertrucks que se están retirando del mercado son los que se han fabricado hasta la fecha.

Leer más