Skip to main content

El Ford Focus rediseñado sigue siendo un automóvil global

Con Ford enfocando casi todos sus esfuerzos en las camionetas, cruces y SUVs como nunca antes, existían dudas sobre si el compacto Focus de próxima generación llegaría a los Estados Unidos. Y la verdad es que… sí: Ford traerá el próximo Focus a la tierra de las hamburguesas. Pero mientras que el nuevo modelo saldrá a la venta en Europa y China a finales de este año, las ventas en Norteamérica no comenzarán sino hasta 2019.

Recommended Videos

¿Valdrá la pena la espera? El nuevo Focus es un modelo global, lo que significa que cada mercado obtiene el mismo automóvil básico, ajustado para cumplir con las regulaciones locales y los gustos de los compradores. Esa conexión internacional siempre ha sido uno de los atributos más fuertes del Focus. Si bien Ford ha vendido a veces versiones algo modificadas en los EE.UU., generalmente los compradores estadounidenses se quedan con un automóvil desarrollado con los conductores europeos en mente. Esto significa un mejor manejo y, en general, un producto creado con mayor esfuerzo que el que los fabricantes estadounidenses ponen en los modelos compactos. Veremos si esa tendencia continúa.

Mientras que Ford afirma que el Focus ha sido completamente rediseñado desde cero, el estilo exterior aún debería ser familiar para los conductores del Focus actual. La parrilla se ha encogido un poco, el automóvil ha desarrollado más curvas y los faros delanteros tienen líneas LED que los atraviesan, pero el automóvil todavía puede reconocerse como un Focus. Globalmente, Ford ofrecerá un sedán de cuatro puertas, un hatchback de cinco puertas y otro con carrocería tipo station wagon, también de cinco puertas, el cual no esperamos que ver en este lado de Atlántico. Ford también ofrecerá paquetes de estilo Vignale, ST-Line, Active y Titanium en ciertos mercados internacionales, pero tampoco no está claro si alguno de ellos llegará a los EE.UU.

Ford no parece preocupado por estudiar las opciones de tren motriz en Norteamérica. En China recibirá el motor EcoBoost de tres cilindros de 1.0 litros turboalimentado que se ofrece en el Focus de la generación actual, así como un nuevo motor EcoBoost de 1.5 litros. En Europa tendrán también esos motores, más una segunda versión del EcoBoost de 1.5 litros y un diesel EcoBlue de 2.0 litros. La única opción de transmisión mencionada en el comunicado de prensa de Ford es una automática de ocho velocidades. Es probable que los modelos deportivos ST y RS aparezcan también en una fecha futura.

En el interior, Ford promete más espacio, el cual se conseguirá gracias a una distancia entre ejes más larga y un piso plano. En la parte delantera, Ford agregó una palanca de cambios rotativa como la que se usa en el Fusion actual, así como un freno de estacionamiento electrónico para liberar espacio. Confiar en la pantalla táctil en lugar de los interruptores analógicos para obtener más controles también ha hecho que la consola central más se encoja.

El nuevo Focus estará disponible con el sistema de infoentretenimiento Sync 3 de Ford, junto con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Una aplicación FordPass disponible permitirá a los conductores ubicar sus automóviles, bloquear y desbloquear las puertas, encender el motor y revisar cosas como los niveles de combustible, todo desde sus teléfonos inteligentes. La tecnología de asistencia al conductor incluye control de velocidad adaptativo, un sistema de iluminación frontal adaptable que utiliza una cámara para ajustar la iluminación en las curvas, estacionamiento semiautónomo y asistencia de dirección evasiva, la cual ayuda al conductor a rodear y adelantar vehículos detenidos. En cualquier caso —y como te lo estarás imaginando— Ford no ha confirmado cuáles de estas características estarán disponibles en los EE.UU.

Teniendo en cuenta que el Focus rediseñado no llegará a las costas norteamericanas Hasta el próximo año (probablemente como un modelo 2020), es demasiado pronto para hablar de precios. Incluso el que el nuevo Focus se venda efectivamente aquí es algo que no debe darse por sentado. El mercado está siendo inundado por una marea de crossovers y SUVs todo terreno, y asegurar la continuidad de determinados modelos a futuro es muy difícil.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más