Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Histórico Ford Mustang de 1965 sale a subasta

Está programado que uno de los primeros Ford Mustangs construidos salga a subasta este próximo mes de abril en Indianápolis. Fabricado a principios de 1964, se trata de un Mustang histórico que, además, viene con un pasado inusual.

Ford decidió que los primeros Mustangs que salieran de las líneas de montaje de Dearborn, Michigan, serían enviados a distribuidores en Canadá, según ha contado la casa de subastas Mecum. Poner el mercado estos autos tomaba mucho tiempo en los años ’60, y los del óvalo azul querían siempre cerciorarse de que cada distribuidor tuviese —por lo menos— un ejemplar para así mostrar a clientes las capacidades del carro. De esta manera, un convertible con motor V8 y de número VIN 00001, más un coupé de techo rígido con VIN 00002, fueron enviados al país del norte como modelos año 1965.

Un error en el envío mandó inesperadamente al Mustang VIN 00002 a Whitehorse, una pequeña ciudad en medio del territorio canadiense de Yukon, en vez de Vancouver, ciudad a la que supuestamente debía llegar. No estuvo allí sino hasta el mes de mayo, y lo cierto es que estaba muy mal equipado para el duro clima y el terreno montañoso del norte de Canadá. Después de recibir un calentador de bloque de motor (para poder así afrontar las frías temperaturas de la zona), el número VIN 00002 sirvió como modelo de demostración del concesionario hasta encontrar finalmente un nuevo hogar, ya en la primavera de 1965. Desde entonces, pasó por no menos de 13 propietarios en Canadá y en los Estados Unidos hasta que Bob Fria, su dueño actual, lo compró en el sur de California en 1997.

Recommended Videos

El tiempo no había sido muy amable con el coupé. Afortunadamente, Fria reconoció su particularidad, y pasó dos años restaurándolo minuciosamente para devolverlo a su condición original. El trabajo duro y la dedicación dieron sus frutos, y a día de hoy, este Mustang está casi igual a cuando salió de Michigan, con cromados casi como espejos, y una pintura Caspian Blue brillante como el primer día. Incluso se exhibió en la sede de Ford cuando la compañía celebró sus 100 años, en 2003.

1965 Ford Mustang // Serial No. 00002 // Mecum Indy 2017

A mediados de los ’60, la definición de “rendimiento” era algo completamente diferente a lo que ahora conocemos. Mientras que un Mustang moderno lleva dentro de sí un V8 de 5.2 litros y 526 caballos de fuerza en su versión más notable, el ejemplar de 1964 que sale a subasta carga con un seis en línea de 2.8 litros, afinado para generar solamente 105 caballo de fuerza y ​​158 libra-pies de torque. ¿Y la transmisión automática de 10 velocidades que llega en el modelo 2018? ¡Olvídalo! Este veterano del ’64 viene equipado con una transmisión manual de sólo tres velocidades.

Mecum no ha proporcionado todavía una estimación del precio de la subasta, pero una publicación de Hemmings especula que se debiera vender entre los $450,000 y los $650,000 dólares.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más