Skip to main content

El Fiat Spider 124 Abarth correría en el mundial de Rally en 2017

fiat 124 spider abarth
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si despertó tu atención el rediseño que hizo Fiat del nuevo Mazda MX-5 Miata, también llamado Fiat Spider 124, te va a gustar saber que Abarth estaría trabajando para lanzar una versión del Spider más potente y de competición.

A menos de una semana de la presentación del pequeño convertible italiano en el LA Auto Show, ya empezaron a correr rumores de que Abarth, una compañía controlada 100% por Fiat y dedicada a autos deportivos, lanzará una versión con más HP y más llamativa. A todavía un año del lanzamiento del Fiat 124, hay suficiente tiempo para que los rumores se prueben verdaderos o falsos, pero el hecho de que haya rumores sobre una versión deportiva es, en sí, buenas noticias.

Relacionado: Los 10 mejores autos del Auto Show de Los Angeles 2015

Acompañando esta noticia publicada en Omniauto.it, un artículo de Piston Heads describe algunas de las especificaciones que la versión Abarth tendría. Estará equipada con el mismo motor de 1.4L de 4 cilindros con turbocompresor al igual que el 124 normal, pero se le agregarán más caballos de fuerza, pasando de 160 a más de 200HP, y, por supuesto, más torque.

El Fiat 124 Spider estándar ya tiene 5hp más y 50nm más que el Mazda MX-5, pero eso no es suficiente para Abarth. Además de la potencia extra, Abarth le dará al auto deportivo un diseño más agresivo, incluyendo una capota opcional negra, suspensión más rígida, frenos más grandes y algunos retoques de manejo. El objetivo es volver a darle vida al Abarth 124 Stradale de los años 70. Como su ancestro, el nuevo Abarth 124 también ofrecerá techo fijo, como opción.

Con un peso de solo 1000kg, un auto deportivo de más de 200 caballos de fuerza, es el sueño de muchos. Y si es cierto que Mazda construirá un Mazdaspeed MX-5 Miata, eso significa que los entusiastas de autos deportivos podrán elegir entre dos sueños hechos realidad.

Además de la versión Abarth para carretera, Fiat Chrysler Automobiles planea usar el Abarth 124 para correr el Campeonato Mundial de Rally (o WRC, por sus siglas en inglés) que comenzará en 2017. El modelo competiría en una nueva categoría de autos deportivos. La última vez que Fiat compitió en el WRC fue a fines de los 70 y principios de los 80, cuando ganó la competencia durante 3 años con el Abarth 131.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más