Skip to main content

El Ferrari Daytona SP3 rinde homenaje a glorias pasadas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los automóviles fabricados por Ferrari son objeto de culto y reverencia, no solo por su maestría tecnológica, sino también por la tradición que los respalda. 

Ferrari, que nunca ha mostrado reserva alguna en hacer uso de su historia, inició en 2018 una serie de modelos de producción muy limitada a la que llamó Serie Icona, a fin de interpretar en vehículos modernos el espíritu que guió sus glorias pasadas. Los dos modelos iniciales de la Serie Icona, presentados en simultáneo en otoño de ese año y basados en el 812 Superfast de motor delantero, son los Monza SP1 y Monza SP2, de uno y dos asientos, respectivamente. Estos dos modelos de producción limitada a un total de 500 unidades aproximadamente tienen un precio cercano a los dos millones de dólares cada uno. Los íconos de Ferrari no son para todo el mundo.

Los Ferrari Monza SP1 y Monza SP2 dieron inicio a la Serie Icona de autos inspirados en las glorias pasadas de su fabricante. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tres años más tarde llega un nuevo integrante a la Serie Icona. Se trata del Ferrari Daytona SP3, que acaba de ser presentado en el evento Finali Mondiali de Ferrari en el circuito de Mugello, en Italia. La espera valió la pena. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo ícono de Ferrari está inspirado en los tres prototipo de carreras que lograron los primeros tres lugares de las 24 horas de Daytona en 1967, 330P3, 330P4 y un 412P, lo cual es aparente al ver sus líneas que, si bien no replican las de los bólidos del 67, si las recuerdan y comparten con ellos su configuración de motor central.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Detrás de las dos butacas de competencia del Daytona SP3 se encuentra un portentoso motor V12 de 6.5 litros muy similar al que usa el 812 Competizione, pero con un nuevo sistema de admisión y escape a fin de adaptarlo a la nueva colocación central.

Modificaciones internas como tratamiento de carbono tipo diamante para reducir la fricción de varias piezas internas y mejoras al sistema de inyección directa de combustible le dan al nuevo V12 una ganancia de 10 caballos de fuerza respecto al 812 Competizione para un total de 829 caballos, que lo convierten en el motor de combustión interna más potente de todos los tiempos para un Ferrari de uso en las vías públicas. La potencia llega a las ruedas traseras a través de una caja de cambios transeje de siete velocidades de doble embrague.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como era de esperarse, la estructura monocuerpo y todos los paneles de la carrocería están hechos de fibra de carbono para un peso en vacío de 3,275 libras, según las especificaciones compartidas por Ferrari. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El diseño contemporáneo y ultramoderno de la carrocería no deja de mostrar la herencia de los bólidos de 1967 en detalles como el parabrisas envolvente y los arcos de los nichos de las ruedas, que afectan el tope de los guardafangos, especialmente en la parte delantera.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los homenajes curiosos a los modelos del 67 es el hecho de que el Daytona SP3, al igual que los antiguos prototipos, solo dispone de aerodinámica pasiva. Por ello, el modelo debe compensar la falta de persianas activas y alerones de activación automática, tan comunes en los superdeportivos modernos, mediante el uso de ductos estilo chimenea para extraer aire a baja presión de debajo del automóvil y poder mejorar el coeficiente aerodinámico a altas velocidades.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que los Monza SP1 y SP2, el Daytona SP3 será construido en cantidades muy limitadas y vendido solo por invitación y a precios exorbitantes a clientes establecidos de Ferrari. 

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más