Skip to main content

Las motocicletas nunca volverán a ser las mismas con la electrificación

Aunque los automóviles eléctricos se roban la atención de todo el mundo, la ola de electrificación también está afectando al mercado de las motocicletas. Uno de sus protagonistas es el fabricante italiano Ducati, que ya ha confirmado que está trabajando en un modelo alimentado por batería.

¿Cómo impactará la electrificación a este sector?  Uno de sus principales ejecutivos entregó a Digital Trends una perspectiva de cómo este tipo energía podría influir en el proceso de diseño. «Todo el mundo está pensando en convertirse en eléctrico», dijo Andrea Ferraresi, diseñador principal de Ducati.

Vídeos Relacionados

Los comentarios de Ferraresi están en línea con los que realizó el CEO de Ducati, Claudio Domenicali, en enero pasado.

El ejecutivo es el responsable de garantizar que todos los modelos de Ducati, independientemente del segmento de mercado o del tren motriz, se ajusten a la filosofía de la empresa, que combina estilo, rendimiento y sofisticación.

A su juicio, avanzar en la electricidad podría traer cambios significativos al lenguaje de diseño de la compañía. «La electrificación cambiará el diseño de la motocicleta más que el diseño del automóvil», afirmó.

Añadió que las modificaciones no será inmediatas, sino que graduales. Al principio, las motocicletas eléctricas se parecerán mucho a los modelos convencionales, con un gran paquete de baterías en lugar de un motor.

De cara al futuro, la electrificación abre nuevas oportunidades para las motocicletas, algo que la mayoría de los diseñadores de automóviles no disfrutarán. «Una motocicleta eléctrica no necesita un sistema de escape o un tanque de combustible. Un coche eléctrico tampoco, pero esos componentes normalmente no son parte del diseño», señaló Ferraresi.

Esto crea una oportunidad, pero también un desafío: los diseñadores no pueden simplemente quitar el tanque de combustible de una motocicleta eléctrica. Sin ese elemento se parecerá más a una bicicleta, por lo que algo tiene que ocupar su lugar.

Su conjetura es tan buena como la nuestra cuando se trata de cómo se vería una Ducati eléctrica. Durante un evento en España, Domenicali reveló que la firma «no está lejos de comenzar la producción en serie» de su primer modelo a baterías. No está claro en esta etapa si el modelo, que todavía no tiene nombre, compartirá claves con el prototipo Zero que se presentó en 2017 en Milán, Italia, en colaboración con una escuela de diseño.

Bosch está ayudando a Ducati a llevar la tecnología basada en radar, como el control de crucero adaptativo, al mundo de las motocicletas, lo que requiere instalar sensores en forma de caja en ambos extremos.

Los diseñadores de automóviles enfrentan el mismo desafío, pero un carro es mucho más ancho que una motocicleta, por lo que agregar sensores no resulta tan complejo. «Será un problema. No es tan fácil, pero tienes que enfrentarlo», admitió Ferraresi.

Recomendaciones del editor

La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más
La NASA se está dando por vencida con paneles solares atascados de Lucy
nasa panel solar lucy se esta dando por vencida

La NASA ha anunciado que no hará más intentos de enganchar la matriz solar de su nave espacial Lucy, al menos por ahora. Lanzada en octubre de 2021 en una misión para visitar los asteroides troyanos en la órbita de Júpiter, Lucy tuvo problemas para desplegar una de sus dos matrices circulares, y varios intentos de abordar el tema durante el año pasado no han logrado solucionar el asunto por completo. Sin embargo, la NASA dice que la nave espacial debería poder operar en su misión según lo planeado.
Ilustración de la nave espacial Lucy de la NASA haciendo un sobrevuelo de la Tierra. NASA
Las dos matrices debían plegarse mientras se lanzaba la nave espacial, y luego desplegarse de manera similar a un reloj una vez que el vehículo estaba en el espacio. Una de las matrices se desplegó según lo planeado, pero la otra no lo hizo por completo y, por lo tanto, no se enganchó en su lugar. Los ingenieros lograron desplegar la matriz la mayor parte del camino mediante el uso de dos motores para tirar con fuerza del cordón que tiraba de la matriz en su lugar. Eso hizo que la matriz se extendiera entre 353 y 357 grados abiertos de un total de 360 grados.

Sin embargo, el equipo tuvo que pausar sus intentos de desplegar aún más la matriz cuando detectó una ligera vibración entre la matriz y el resto de la nave espacial que los tenía preocupados. Ahora, la NASA ha decidido que es poco probable que los esfuerzos adicionales para extender la matriz hagan ningún bien, por lo que no hará más intentos por ahora.

Leer más
SpaceX coloca en la plataforma un poderoso cohete Super Heavy
spacex coloca plataforma cohete super heavy starship boca chica 080521  starshipgazer b4 s20 rollout stack prep 7 crop scaled

SpaceX ha compartido un video que muestra su vehículo de vuelo espacial de próxima generación apilado en la plataforma de lanzamiento antes de su primer vuelo de prueba.

Las imágenes (abajo) muestran la nave espacial Starship colocada sobre el poderoso refuerzo Super Heavy en las instalaciones de lanzamiento de la base estelar de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Leer más