Skip to main content

Mira este increíble dron de 18 hélices elevar a una persona

La empresa de helicópteros alemana E-Volo todavía tiene a su director general.

Los ingenieros no tenían dudas sobre la seguridad del ‘primer vuelo’ del Volocopter, tanto así que el mismo jefe de la compañía lo puso a prueba con no poco valor.

Relacionado: ¡Cuidado con las cabezas! Este #KillerDrone lleva una motosierra

El extraordinario híbrido de avión no tripulado y helicóptero es, esencialmente, una máquina voladora de dos asientos que se eleva con la ayuda de lo que parece un gran número de drones unidos entre sí.

Este «súper dron» es impulsado por un motor eléctrico, con control de precisión que ofrece poco más que una palanca de mando con un par de botones de TI.

Tras una serie de vuelos de prueba controlados remotamente con éxito, la empresa decidió que era tiempo de meter a alguien allí y ver cómo se las podía arreglar.

La responsabilidad cayó nada menos que en el jefe de E-Volo, Alexander Zosel, presumiblemente tanto o más ansioso que sus subordinados por saber si el Volocopter realmente representa «el inicio de una revolución en la movilidad urbana», cosa que la empresa afirma con no poca audacia.

Nadie hizo de copiloto, eso sí.

Afortunadamente, el vuelo de prueba parecía ir tan bien como el vuelo de una cometa en un día de suave brisa, y con Zosel con la suficiente confianza como para quitar momentáneamente ambas manos de los controles y ofrecer a su equipo en tierra unos alegres pulgares en alto.

De vuelta en tierra firme, Zosel parecía extasiado: «El vuelo ha sido totalmente increíble. La máquina es absolutamente fiable, no hubo vibraciones, fue tremenda… el primer vuelo ha sido simplemente increíble».

El director general dijo que las comprobaciones previas del vuelo sólo toman unos «20 segundos», tras lo cual se «empuja la palanca hacia arriba, y el Volocopter se eleva en un solo salto… [después de lo cual] siguió todos los movimientos que hice con el joystick… Es, sin duda, algo increíble lo que hemos conseguido aquí».

Relacionado: Aumentan incidentes entre drones y aviones

Mientras que en este vuelo el Volocopter sólo se movió a dos velocidades y a bastante baja altura, en las pruebas futuras es probable que lo veamos volar mucho más alto, desplazándose a su velocidad máxima de 62 mph.

La idea del Volocopter nació en 2010, con un primer modelo de demostración que se elevó a los cielos un año más tarde. E-Volo ha recorrido un largo camino, y tienen la ambición de producir el Volocopter en «grandes cantidades» para el mercado de los deportes al aire libre. También consideran la posibilidad de ofrecer servicios de taxi aéreo -inicialmente- para «rutas predeterminadas, como enlaces con aeropuertos, o en los nudos de tráfico sensibles, tales como los puentes».

Puede que aún pase un tiempo antes de que veamos estos híbridos de dron y helicóptero zumbando el aire como el Volocopter. Pero ya sabemos que E-Volo serán pioneros en estos nuevos caminos.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más