Skip to main content

Este es el futurista carro autónomo que pronto llevará la pizza a tu casa

Nuro

La cadena Domino’s anunció que un vehículo no tripulado se encargará del reparto de sus pizzas durante 2019. El uso del compacto R2, ideado por Nuro, será una excepción, eso sí, como parte de un programa piloto a desarrollarse en el área metropolitana de Houston, Texas.

Los clientes que deseen la modalidad robotizada pueden elegirla cuando realicen su pedido en línea. El progreso del transbordador se puede rastrear en la aplicación de Domino’s, que también proporcionará un código PIN único para desbloquear el compartimento que contiene el encargo.

“Los carros están diseñados especialmente para optimizar la experiencia de la entrega de comidas, lo cual convierte a la empresa en un socio valioso para ganar experiencia en el uso de máquinas autónomas”, expresó el vicepresidente ejecutivo y director de información de Domino’s, Kevin Vasconi.

La oportunidad de ofrecerles a los clientes la opción de una experiencia de entrega sin chofer y a los operadores de los restaurantes una solución adicional de reparto durante horas de muchos pedidos fue calificada por la firma como un paso “importante”.

Dado que la cápsula ha sido fabricada a medida y no tiene espacio para un conductor humano de respaldo, un ingeniero de Nuro la seguirá de cerca en otro vehículo durante el período que duren las pruebas.

Aún no existen suficientes evidencias de la percepción de la gente sobre esta fórmula. A priori, el cliente debe abandonar su casa o apartamento y dirigirse a la carretera para recoger su pizza, en lugar de recibirla en su puerta principal. Además, el R2 tiene una velocidad máxima de solo 25 millas (40 kilómetros) por hora, lo que sugiere que un conductor humano podría hacer la entrega más rápidamente.

Domino’s ya se había asociado con Ford para realizar pruebas similares en Ann Arbor, Michigan, y Miami, Florida. Para tal efecto, el gigante motor utiliza ediciones híbridas de su sedán Fusion modificadas por su filial Argo.

Por su parte, Nuro ha ganado atención desde su creación en 2016 por parte de Dave Ferguson y Jiajun Zhu, ambos exintegrantes del equipo responsable de desarrollar carros autónomos para Google, ahora llamado Waymo.

A principios de este año, la firma recibió un financiamiento de casi un billón de dólares del gigante japonés de telecomunicaciones SoftBank. El interés tiene mucho que ver con el elegante diseño de su último transbordador. Esa versión más nueva de la que utilizará Domino’s ya se está probando en Scottsdale, Arizona, en el reparto de los comestibles solicitados por los clientes de Kroger.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más