Skip to main content

¿Es en verdad tan rápido el Dodge Demon?

The Truth | Challenger SRT® Demon | Dodge
El Dodge Challenger SRT Demon 2018 ha sido uno de los lanzamientos más “producidos” que tenemos en la memoria reciente, pero Dodge no se ha conformado con sólo presentarlo, sino que además ha vertido una serie de afirmaciones de rendimiento bastante audaces. Directamente, Dodge ha afirmado que su “Demonio” puede acelerar de 0 a 60 mph más rápido que cualquier otro automóvil de producción.

Y aquí, claro, hay historia. Dodge ha dicho que el Demon es capaz de pasar de 0 a 60 mph en 2.3 segundos. Sin embargo, Motor Trend recientemente aseguró que un Model S P100D de Tesla en modo Ludicrous alcanzó las 60 mph de una parada en 2.28 segundos. Y el Model S P100D es, justamente, un automóvil de producción.
Entonces, ¿en qué quedamos?

Todo se reduce a los procedimientos de prueba, específicamente, al llamado «rollout» (despliegue). Esto no es sino las 7 pulgadas que se le permite rodar a un vehículo antes de que comience el temporizador. Este rollout sirve en gran medida para tener en cuenta el tiempo que tarda un carro en rodar a través de la línea de salida y el disparo del equipo de cronometraje, el cual puede variar dependiendo de una serie de factores. Cabe recordar aquí las carreras de aceleración, las cuales se calculan en cuartos de milla, o mejor dicho, en los tiempos transcurridos entre dos puntos. Esos puntos deben ser los mismos para los dos carros que compiten.

La figura de 2.28 segundos de Motor Trend para el modelo S incluye el rollout, pero la figura del Dodge acelerando en 2.3 segundos no la incluye. Sin el rollout, Motor Trend dice que el Modelo S necesitaría 2.53 segundos para alcanzar 60 mph. El Demon, por su parte, podría ser aún más rápido si tomara en cuenta el rollout.

«Últimamente algunas personas están tratando de meterse en las estadísticas grandes, por lo que están incluyendo el despliegue (rollout). Están siendo honestos. La mayoría de la gente no sabe lo que es el rollout, por lo que se trata de una especie de responsabilidad para con los entusiastas», dijo a Motor Authority Tim Kuniskis, jefe de automóviles de Fiat Chrysler Automobiles en Norteamérica. Con el rollout o despliegue, es posible que el Demon pase de 0 a 60 mph en 2.1 segundos.

Para que lo entendamos: Rollout o Despliegue aquí significa que el vehículo ya se está en movimiento antes que los temporizadores comiencen a funcionar y a medir su sprint. Es un procedimiento comúnmente utilizado, sí, pero no es —técnicamente— una medida que vaya “de cero a 60 mph de aceleración”. Por otro lado, también hay que decir que Dodge sólo logró su extraordinaria cifra de aceleración en un carro de un solo asiento y neumáticos especiales (drag radials). Además, sólo alcanzó esta máxima potencia con combustible de carreras de 100 octanos, y una computadora de motor especial. Es decir, no se trató de un vehículo de producción “muy estándar”, que digamos.

No obstante, los dos carros de producción con aceleración más rápida (vamos a darle el mérito a ambos) no son carros exóticos europeos, sino un músculoso y un sedán eléctrico de lujo desarrollado en esta parte del globo. Son caros, sí: pero nunca tan caros como un Ferrari, Bugatti o Koenigsegg.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más