Skip to main content

Dacia Bigster Concept, un auto más refinado y capaz

Recientemente hemos escuchado mucho el término “Renaulution”, y se debe a que el grupo Renault tiene cambios fuertes en todas sus filiales; Lada, Renault y ahora Dacia nos dan muestra de ello con la presentación de Bigster Concept.

Dacia Bigster Concept
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La recién creada unidad de negocios Dacia-Lada ha comenzado a dar de qué hablar con productos como el nuevo Niva y el Bigster Concept; con este último, Dacia impulsará su eficiencia y competitividad yendo más allá en todos sus productos. El nuevo Bigster Concept ampliará los horizontes de la marca en el segmento C.

Recommended Videos

El Bigster Concept es amplio, robusto y hecho para andar en todo terreno, listo para explorar caminos fuera del asfalto. Con sus 4.6 metros de longitud, Dacia dice que se tiene todo lo esencial para hacerlo bien, además de ser un vehículo completo y accesible con un precio de un segmento abajo.

Es evidente lo agresivo de las líneas simples, funcionales y atemporales, haciéndolo ver como un auto rudo y listo para la ruta. Las reminiscencias del modelo anterior son notorias (caderas y postes C y D muy acorde a lo visto en el Duster), pero este parece haber pasado por un tratamiento de esteroides, aumentando la sensación de un vehículo fuerte. Desde el frente con sus luces led en forma de Y se tiene esa sensación y estilo, que incrementa por las ruedas enormes y llantas de grandes gajos orientadas al todo terreno.

Un buen detalle de este vehículo es que para los plásticos protectores del exterior se usaron materiales reciclados.

Dacia Bigster Concept
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para un futuro se considera el uso de energías alternativas y mecánicas híbridas, teniendo a Dacia siempre al día de las necesidades del mercado y de las exigencias de sus clientes, quienes ya saben lo que les ofrece su marca: lo esencial y lo atractivo de un auto.

“El Dacia Bigster Concept personifica la evolución de la marca. Esencial con un toque de genialidad y espíritu al aire libre. Esto prueba que lo accesible no es de ninguna manera opuesto a lo atractivo. En Dacia así lo creemos y este auto es la prueba”, dijo Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño de Dacia.

Perfil Dacia Bigster Concept
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más