Skip to main content

¿Cuáles fueron los colores más populares de autos en 2020?

La elección del color de tu automóvil no es una trivialidad. Elegirlo no solo determinará qué tanto se calentará tu coche, también hay quienes van más allá de lo práctico hasta decir que la elección es un reflejo de la personalidad. Sea cual sea el punto, cada año la firma de análisis Axalta publica su ránking de los colores más populares, y 2020 no fue la excepción.

Según la analítica, el color más popular en todo el mundo es el blanco, y lo es por décimo año consecutivo. Al rededor del globo, los autos en color blanco representan el 38 por ciento de las ventas. Y como si se tratara de una dualidad indivisible, los segundos más populares son los de color negro, con el 19 por ciento de las ventas. En tercer lugar están los grises, pero Axalta aclara que este color es cada vez menos popular.

¿Y qué hay de los colores “alegres”? También son populares, pero la paleta está casi limitada a los primarios: azul, con el siete por ciento de las ventas, rojo, con el cinco por ciento, y amarillo, con el dos por ciento. Otros colores, como el café y el verde, representan el tres y el uno por ciento de las ventas. Nosotros tampoco damos crédito a los autos color café.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Claro, por regiones hay preferencias notables. En Europa, por ejemplo, los colores más populares son el gris y el blanco, cada uno con el 25 por ciento de las ventas. Por detrás está el negro, con el 21 por ciento de las ventas, el azul, con el 10 por ciento, y el plata, con el nueve por ciento. Por segmento, los europeos prefieren los autos compactos o deportivos en color gris, mientras que en la categoría SUV de lujo los favoritos son los negros.

En América del Norte (creemos que se refieren a Estados Unidos y Canadá) el más popular es el blanco, con el 30 por ciento. Le siguen el negro y el gris, con el 19 por ciento, el plata y el azul, con el 10 por ciento, y el rojo, con el siete por ciento. Por categoría, los compactos o deportivos preferidos son los blancos, color que se repite en el segmento de SUV de lujo.

En América del Sur la relación es más o menos similar, con el blanco que domina el 41 por ciento de las ventas, seguido de un 20 por ciento en plata, 15 por ciento en gris, 10 por ciento en negro, rojos con el 6 por ciento y azul con el 5 por ciento.

Es en India donde las tendencias de venta muestran particularidades. También dominan el blanco, plata y gris; el café —sí, el café— tiene el 7 por ciento de las ventas. Puede que siete por ciento no diga mucho, pero en este país las ventas anuales de automóviles son de 3 millones.

¿Quieres revisar categoría por categoría? Entonces echa un ojo al reporte completo de Axalta.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
China impulsará los robots humanoides en masa para 2025
china robots humanoides 2025 eric krull ejcuhcdfwrs unsplash

El gobierno de China está empecinado en convertirse en líder en robótica de acá a 2027, ya que para 2025 quiere producir en masa robots humanoides, para comenzar a hacer labores mecánicas a nivel industrial.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), que supervisa el sector industrial del país, publicó el jueves 2 de noviembre una directriz de nueve páginas en su sitio web, diciendo que los robots humanoides de China deberían "realizar la producción en masa para 2025".
El MIIT dijo que China tendría como objetivo "establecer un sistema de innovación de robots humanoides, hacer avances en varias tecnologías clave y garantizar el suministro seguro y efectivo de componentes centrales" para 2025.

Para 2027, los robots humanoides deberían "convertirse en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" en China, instó el ministerio.
El documento exigía que para entonces, "la innovación tecnológica de los robots humanoides se mejorará significativamente, se formará un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, se construirá una ecología industrial con competitividad internacional y nuestra fuerza integral alcanzará el nivel avanzado del mundo".

Leer más
Todas las criaturas de Tolkien y su Señor de los Anillos en un lugar
infografia criaturas tolkien senor de los anillos d a v i s o n l u 8zvgiv4pw1i unsplash

El Señor de los Anillos, esa obra cumbre del escritor J.R.R Tolkien, dejó además de una historia impresionante en contenido que inspiró películas y series, un bestiario de criaturas que siempre vuelven a la memoria: los hobbits, los enanos, los elfos, orcos y un largo etc.

Por eso para todos los fanáticos de la Tierra Media, una diseñadora llamada Elena Fever ha traducido y adaptado una infografía preciosa sobre esas criaturas que habitan el imaginario de Tolkien.

Leer más