Skip to main content

El cuadricóptero CityAirbus da un gran paso hacia su producción

Nuestros cielos podrían llegar a estar mucho más abarrotados en los próximos años… para reducir los atascos de tráfico en la tierra. El fabricante de aviones Airbus probó con éxito el sistema de propulsión de un pequeño y amigable avioncito llamado CityAirbus, y ya planea llevarlo a producción en un futuro no muy lejano.

El cuadricóptero CityAirbus es similar al Pop.Up presentado a principios de este año en el Auto Show de Ginebra, pero es mucho más simple en su diseño, debido a la configuración de tres módulos. En su lugar, adopta la forma de un pequeño helicóptero de aspecto futurista, desarrollado exclusivamente para viajes aéreos de corto alcance. Es capaz de despegar y aterrizar verticalmente, soportando hasta cuatro pasajeros —incluido el piloto— volando por sobre los atascos de tráfico a importantes destinos públicos, como son las estaciones de trenes y aeropuertos. Es una muy buena forma de resolver el problema de la movilidad urbana, claramente.

Recommended Videos

La energía la saca de un tren de propulsión eléctrico compuesto de ocho motores separados, los cuales obtienen su electricidad de cuatro paquetes de baterías de 140 kilovatios, todo para poder accionar las ocho hélices. Alcanza una velocidad máxima (aproximada) de 75 mph, y sus baterías almacenan la suficiente electricidad como para volar… por 15 minutos. Eso no es mucho, incluso para un vehículo diseñado para viajes cortos, por lo que Airbus tendrá que desarrollar una manera inteligente para recargar las baterías en un tiempo récord.

El CityAirbus está en camino de hacer su primer vuelo a finales de 2018. Los primeros prototipos serán controlados a distancia (por razones de seguridad) hasta que los ingenieros de Airbus recolecten suficientes datos sobre el tren de potencia, asegurándose también de que funciona en una amplia variedad de condiciones. Los pilotos de prueba se subirán a bordo más adelante.

Si todo va según lo planeado (y nada termina en una costosa bola de fuego), los oficiales de la compañía predicen que los primeros CityAirbus surcarán los cielos en 2023. Primero serán controlados por pilotos profesionales, una solución que facilitará el proceso de certificación y, de paso, ayudará al público en general a confiar en la idea de viajar en ellos. Airbus planea hacer del CityAirbus un aparato completamente autónomo más adelante.

La falta de regulaciones aplicables a un modo de transporte que borre la línea entre un dron y un avión personal, podría convertir nuestros cielos en el Salvaje Oeste. La empresa señala que la gestión del tráfico aéreo urbano tendrá que actualizarse antes de que máquinas como el CityAirbus se desplacen en masa por los cielos país. No te sorprendas si encuentras una torre de control en el estacionamiento de un Whole Foods en un futuro cercano.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más