Skip to main content

Esta carretera cargará por inducción a los autos eléctricos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los grandes obstáculos que enfrenta la masificación de los vehículos eléctricos de batería son el tiempo de carga y la escasa infraestructura de reabastecimiento que existente hoy en día. El público general compara las horas que tarda en cargar un vehículo eléctrico y la dificultad de encontrar estaciones de carga con los pocos minutos que se llevan al llenar un tanque de gasolina en las abundantes estaciones de servicio que hay. ¿Adivina quién queda en desventaja?

Recommended Videos

Si bien la infraestructura de carga para vehículos eléctricos de batería crece como el pasto en los países industrializados, la reducción del tiempo de repostaje es otra historia. Si en 2021, después de más de seis décadas de desarrollo de teléfonos celulares, un iPhone 12 Pro Max, uno de los smartphones más sofisticados del mercado, tarda 2 horas y 27 minutos en cargar completamente su batería, ¿qué esperanza le queda a los vehículos eléctricos?

La verdad es que muchas. Si a algo nos ha acostumbrado la historia es a no dudar de la capacidad de la imaginación humana para resolver problemas. Hoy en día, la carga inalámbrica por inducción parece ser la respuesta más inmediata.

La carga inalámbrica por inducción permite a los vehículos eléctricos recargarse mientras están estacionados e incluso al circular por carreteras y calles preparadas especialmente para dicha tarea. Lo que no acorta los tiempos de carga, pero multiplica las oportunidades para reabastecer la batería del vehículo.

La carga inductiva funciona al crear un campo de resonancia magnética entre un sistema de transmisión en el suelo y una plataforma de recepción en la parte inferior del vehículo. Las señales inalámbricas enviadas entre el vehículo y el sistema de carga inician y detienen la carga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Sociedad Estadounidense de Ingeniería estableció un grupo de trabajo en 2007 a fin de crear un estándar para carga inalámbrica por inducción. Hoy el estándar J2954 logra una eficiencia de carga de 94 por ciento de red hasta la batería con una distancia al suelo de 10 pulgadas (25.4 cm).

El Departamento de Transporte de Indiana en Estados Unidos, o INDOT por sus siglas en inglés, y la Universidad de Purdue en ese mismo estado anunciaron un plan para integrar capacidades de carga inalámbrica en las carreteras del territorio al utilizar una mezcla de concreto magnetizable especial llamada “magment».

Magment, que fue desarrollada por una firma alemana del mismo nombre, está compuesta de cemento y partículas magnéticas recicladas, y según su fabricante tiene una eficiencia de transmisión inalámbrica récord de 95 por ciento. Magment, el fabricante, también hace alarde de “costos de instalación de construcción de carreteras estándar”.

El Programa Conjunto de Investigación de Transporte de la Universidad de Purdue ejecutará pruebas de pavimento, análisis e investigación de optimización este mismo verano. Una vez concluidas las pruebas, INDOT construirá una carretera magnética de 400 metros de largo en un lugar que no ha sido revelado, a fin de probar la capacidad del concreto para cargar camiones pesados, operando a 200 kilovatios y más.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Cargar tu iPhone en tu auto está a punto de ser mucho más fácil
cargar iphone auto mas facil cargador

Scosche es un nombre muy apreciado en el mundo de los accesorios para automóviles. Se especializa en equipos para teléfonos inteligentes y audio, así como en accesorios de bienestar, como una banda de detección de frecuencia cardíaca. En IFA 2024, la compañía añade a su cartera dos nuevos accesorios para smartphones que utilizan la potencia de carga de la tecnología Qi2.

La primera novedad es el MagicMount Charge Pro, que está disponible en dos opciones de montaje. Puede elegir entre un formato Window/Dash u obtener la configuración Dash/Vent. El primero aumenta la estabilidad al adoptar un diseño de equilibrio central. El cabezal de montaje está equipado con una rótula integrada que permite a los usuarios ajustar libremente el teléfono para obtener la mejor experiencia de visualización de la pantalla.

Leer más
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Autos eléctricos y el Manganeso: un noviazgo que puede ayudar mucho
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Una investigación de la universidad japonesa de Yokohama, está demostrando que podría existir un material aún más noble que el litio o el cobalto y el níquel para hacer baterías de autos eléctricos.

Según este estudio, su enfoque utiliza manganeso en el ánodo para crear una batería de alta densidad de energía que es rentable y sostenible.

Leer más