Skip to main content

Chevrolet desarrolla camioneta con motor de hidrógeno para el Ejército de EE.UU.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Ejército de EE.UU. suele llevarse siempre los mejores juguetes. Desde helicópteros equipados con misiles a Oshkosh L-ATV equipados con aerodeslizadores, no hay una máquina moderna que las tropas del Tío Sam no prueben antes.

La última pieza de la tecnología con visión de futuro viene de General Motors, y no sólo tiene un aspecto salvaje. Debajo de una piel de paneles inflados, tenemos un tren de potencia verdaderamente notable. El ZH2 es un vehículo de Chevrolet basado en su camioneta Colorado, co-desarrollado en conjunto con el TARDEC (Tank Automotive Research, Development, and Engineering Center) del ejército americano.

Relacionado: Ejército de EE.UU. prueba una tecnología anti-misiles en sus tanques

No sólo es más grande que una Colorado estándar (mide 6.5 pies de altura, y 7 pies de ancho), sino que además utiliza un propulsor de pila de hidrógeno de cero emisiones. Así es que créenos que el único sonido que provendrá de esta plataforma será el de la grava crujiendo bajo sus neumáticos de gran tamaño. Aparte de la cadena de tracción eléctrica, el ZH2 estará equipado con arcos de rueda ensanchados, un exterior de camuflaje, una barra de luz LED, y una buena distancia de despeje desde el suelo.

El vehículo fue presentado hace poco en la reunión anual de las Asociación del Ejército de Estados Unidos, y ya está programada para ejecutarse a lo largo de 2017.

El que sea propulsado por hidrogeno le otorga ventajas, pero también alguna desventaja. La ventaja más obvia es su sigilo inherente. El ZH2 podrá desplazarse sin el zumbido propio de un motor de gasolina o de diesel tradicional. Pero por desgracia, las pilas de combustible de hidrógeno no pueden repostar en cualquier sitio, y cualquier problema mecánico, sin duda, será más difícil de diagnosticar que si tuviese bajo el cofre un motor estándar. Por ello, si el ejército estadounidense quiere disponer de vehículos libres de emisiones en el futuro, va a tener también que formar a su personal de mantenimiento para obtener soluciones rápidas.

Relacionado: Chevrolet pide un motor a Cadillac para hacer una camioneta más eficiente

El ZH2 utiliza una pila de combustible de 92 kW, la cual produce 174 caballos de fuerza, potencia enviada a las cuatro ruedas a través de un solo motor. Esto no suena como algo espectacular, tratándose de vehículo militar, y por lo mismo en GM ya están considerando la incorporación de motores adicionales en cada rueda, tal y como sucede en algunos autos de lujo.

Y si alguno a estas alturas se pregunta cuándo los consumidores civiles podrán tener acceso a este tipo de tecnología, pues deben saber que el Mirai de Toyota ya utiliza energía de pila de combustible de hidrógeno, y Tesla ya está trabajando en una camioneta EV con esta misma fuente. Se viene, se viene…

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más