Skip to main content

Según Fiscal, carros autónomos podrían ser utilizados en crímenes

robo internet wifi hackers 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Debemos asegurarnos de que los carros autónomos sean diseñados pensando en todo tipo de escenarios,  incluso los más peligrosos.

Además de cumplir con el mínimo de reglas de seguridad, la industria automotriz y todas las demás partes que algo tienen que ver con esta tecnología emergente deben también poner atención a los riesgos de seguridad.

Relacionado: Un carro autónomo de Google cometió un error y colisionó contra un autobús

Uno de los riesgos es la súper conectividad con la que vienen estos autos. John Carlin, asistente del Fiscal General para la seguridad nacional, alerta sobre amenazas de criminales, terroristas y asesinos durante una conferencia sobre autos en Detroit, según reportó Bloomberg Technology.

“No ay un sistema de internet donde puedas construir una pared tan alta y tan profunda como para mantener a una persona dedicada al crimen o a terrorismo por fuera de la conectividad del sistema”, dijo Carlin.

La idea de un equipo extranjero conduciendo un auto a control remoto desde otro país a continentes de distancia, parece un escenario de ciencia ficción pero no debe descartarse.

Hubo un incidente en el 2015 con un Jeep Cherokee que fue hackeado para demostrar que es posible tomar control de los vehículos a millas de distancia.

Este suceso disparó las alarmas sobre el sistema de conectividad automotriz y también Fiat Chrysler Automobiles NV hizo una recogida de 1.5 millones de autos.

También, varias oficinas de seguridad federal empezaron a investigar por qué la empresa no reportó el problema durante 18 meses.

Relacionado: Charlamos con Ted Cárdenas VP de Pioneer: «Somos la marca mas poderosa de electrónicos para autos en el mundo»

Hacer énfasis en este tipo de seguridad es esencial cuando se está pensando en masificar un producto a futuro. Puede que los autos no siempre tengan a alguien adentro que pueda tomar control de un vehículo cuando este no está funcionando bien o cuando alguien de lejos – en un caso hipotético- tome control del aparato.

Estos autos tienen sistemas de posicionamiento, celular, Wi-Fi y cámaras de 360 grados. “Cuando podemos transformar unos productos y hacerlos masivos, estos pueden ser un nuevo arsenal para una guerra”, afirma Carlin.

“Hemos visto a otras naciones intentar asesinar a aquellos que no comparten sus creencias. Si tuvieran la capacidad de hacerlo de forma remota y segura, no veo por qué no lo harían”, finaliza Carlin.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El motor eléctrico podría ser la clave del éxito de los carros de tres ruedas
automoviles tres ruedas motor electrico solo threewheel ev 6 768x384 c

Cada cierto tiempo, alguien intenta vender un vehículo de tres ruedas a los estadounidenses. No les ha ido bien desde que Karl Benz patentó el primer automóvil de tres ruedas en 1885. Sí, el mismo tipo que más tarde cofundó Mercedes-Benz. En los 130 años que han pasado desde entonces, los fabricantes de automóviles han probado diferentes diseños y han movido los motores, pero rara vez venden alguno.

Tenemos nuestras sospechas sobre por qué las personas no los compran y básicamente se reducen a esto: sencillamente no son autos de verdad.

Leer más
El Reino Unido impulsa pruebas en autónomos sin copiloto humano
reino unido pruebas carros autonomos

No solo las empresas rivales están compitiendo para introducir vehículos autoconducidos en el mercado. Los países también están compitiendo para consolidar sus estatus de "amigables con la alta tecnología", al aceptar de forma más creciente las pruebas de carros guiados por robots.

En esta línea, el gobierno del Reino Unido anunció que está proyectando la realización de "pruebas avanzadas" de automóviles que conduzcan completamente por su cuenta, es decir, que no cuenten con un copiloto humano de seguridad a bordo.

Leer más
Investigadores buscan hallar los «puntos ciegos» de los carros autónomos
mit puntos ciegos carros autonomos ai blind spot 0

Los vehículos autónomos son cada vez más sofisticados, pero aún abundan las preocupaciones sobre su seguridad. Y es que desarrollar un sistema autónomo que conduzca de manera segura en condiciones de laboratorio es una cosa, pero confiar en que podrán hacerlo de la misma forma en el mundo real es algo totalmente distinto.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han estado observando las diferencias entre cómo los sistemas autónomos aprenden en el entrenamiento y los problemas que surgen cuando salgan al mundo real. Para ello, desarrollaron un modelo en que las situaciones que un sistema autónomo ha aprendido no coinciden con lo que efectivamente ocurre en la carretera.

Leer más