Skip to main content

Un carro autónomo de Google fue detenido por andar muy despacio

carro autonomo google detenido despacio car cop 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cuando escuchamos que uno de los carros autónomos de Google fue detenido  por la policía, pensamos que uno de sus pequeños vehículos había sido atrapado en la autopista mientras hacían un ensayo no anunciado para alcanzar altas velocidades.

Pero no. Fue de hecho detenido por andar muy despacio. Es correcto, un policía de tránsito de Mountain View, vio el pequeño auto andando por una calle con una velocidad al parecer no mayor a la de una abuelita caminando su perro, y decidió pararlo.

RelacionadoGoogle contrata a ejecutivo de Hyundai para dirigir su proyecto de coches autónomos

Zandr Milewski, usuario de Facebook, fue testigo del incidente y decidió tomar una foto del policía junto al pequeño y tierno auto, que curiosamente, se parece a los carros de policías que vemos en las caricaturas. El domo que se ve en el techo de este contiene los sensores del mismo.

Despues de que Milewski subió en Facebook la fotografía, el Departamento de Policía de Mountain View confirmó la noticia del incidente, explicando que uno de sus policías de transito notó que había una fila de vehículos detrás de un auto que se movía muy despacio”, y como consecuencia, decidió retenerlo a un lado de la vía.

“Cuando el agente se acercó, se percató que era el carro autónomo de Google”, dice el comunicado, añadiendo que “hizo contacto con los operadores para entender cómo el vehículo escogía los niveles de velocidad sobre ciertas calles y para educar a los operadores del vehículo sobre la obstaculización del tráfico”.

Google aprovechó el incidente para escribir en línea que después de 1.2 millones de millas de conducción autónoma (el equivalente a 90 años de experiencia para un humano), podemos sentirnos orgullosos de que nunca nos hayan multado”, sugiriendo que el empleado de Google que se encontraba en el auto, pudo convencer al agente de que andar súper despacio era necesario bajo las circunstancias, aun cuando se estaba obstaculizando el tráfico.

Admitiendo que es extraño ser retenido por conducir despacio, Google explicó que por razones de seguridad decidió bajar la velocidad máxima del vehículo a 25 millas por hora.

“Queremos que estos autos sean amigables y que la gente se sienta segura para aproximarse a ellos en lugar de limitar a mirarlos de lejos”, añadiendo que eso fue lo que hizo” el oficial al acercarse al auto y preguntar más sobre el proyecto”.

Google está ensayando esta tecnología ensayando 21 prototipos en las calles alrededor de sus oficinas en Mountain View, y tiene otros cuatro andando por las calles de Austin, Texas. También tiene 23 camionetas Lexus en las calles que ruedan con algunas partes de su tecnología.

Al andar tan despacio, usted pensará que ya han sucedido incidentes con los carros autónomos, pero la información dada por la compañía muestra que en los últimos dos meses todos sus vehículos han evitado cualquier tipo de accidente de tránsito.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Investigadores buscan hallar los «puntos ciegos» de los carros autónomos
mit puntos ciegos carros autonomos ai blind spot 0

Los vehículos autónomos son cada vez más sofisticados, pero aún abundan las preocupaciones sobre su seguridad. Y es que desarrollar un sistema autónomo que conduzca de manera segura en condiciones de laboratorio es una cosa, pero confiar en que podrán hacerlo de la misma forma en el mundo real es algo totalmente distinto.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han estado observando las diferencias entre cómo los sistemas autónomos aprenden en el entrenamiento y los problemas que surgen cuando salgan al mundo real. Para ello, desarrollaron un modelo en que las situaciones que un sistema autónomo ha aprendido no coinciden con lo que efectivamente ocurre en la carretera.

Leer más
Un estudio apunta a que los carros autónomos provocarán serios atascos
estudio carros autonomos atascos atasco

Mean streets: Self-driving cars will "cruise" to avoid paying to park

Hay muchos problemas documentados con los carros autónomos, desde temores con la seguridad vial hasta preocupaciones sobre la potencial pérdida de empleos. Pero un nuevo estudio plantea un fenómeno que no se había considerado hasta ahora: que podrían ser responsables de graves atascos de tráfico para evitar el cobro de estacionamiento.

Leer más
FBI arresta a ingeniero de Apple por robar tecnología secreta de vehículos autónomos
gafas Apple AR

Los detalles de la enigmática tecnología de auto conducción para vehículos de Apple, ya no son tan secretos. La Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) arrestó a un ex empleado de la compañía, luego de encontrar evidencia de que robó información confidencial y trató de salir del país con ella. El arresto se produjo menos de seis meses después de que Apple presentó cargos similares contra otra persona que trabajaba en su campus central.

Los agentes federales arrestaron a Jizhong Chen, quien trabajaba como ingeniero de desarrollo de hardware para el proyecto de automóviles autónomos de Apple, un día antes de que tenía previsto abordar un vuelo a su país de origen, China.

Leer más