Skip to main content

Video: carrera entre un Hellcat y un Trackhawk. ¿Adivinas quién gana?

Hellcat Jeep vs Hellcat Challenger Widebody Street Drag Race
Hennessey Performance Engineering reunió a dos de los muscle cars más llamativos de Chrysler para una carrera de resistencia. Y, la verdad, ¿quién no querría ver eso?

Al principio están alineados un Dodge Challenger SRT Widecat Widebody 2018 y un Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2018. Ambos vehículos llevan bajo el cofre el mismo motor Hemi V8 de 6.2 litros sobrealimentado de 707 caballos de fuerza. El Dodge cuenta con 650 libras-pie de torque, mientras que el Jeep tiene 645. Para la carrera, ambos vehículos se calzaron unos neumáticos de serie, según ha dicho Hennessey.

Pero el Jeep tiene tracción total, y eso marca aquí toda la diferencia. Y aunque pesa aproximadamente 800 libras más que el Hellcat, el Trackhawk se aleja de él al comienzo de la carrera, y no hace más que extender su ventaja. Contando sólo con la tracción trasera, el Hellcat no puede llevar toda su potencia al asfalto de manera eficiente.

En una pista más larga, el Hellcat (más ligero) eventualmente alcanzaría al Trackhawk. Dodge afirma que el Hellcat Widebody (que tiene neumáticos más anchos y resistentes que el Hellcat estándar) alcanza el cuarto de milla en 10.9 segundos, logrando una velocidad máxima de 196 mph, esto en comparación con las estimaciones de Jeep, de 11.6 segundos y 180 mph para el Trackhawk.

Ambas marcas aseguran un sprint de 0 a 60 mph de 3.5 segundos para sus respectivos vehículos. Que el Trackhawk siendo más pesado pueda acelerar tan rápido como el Hellcat no hace sino demostrar —una vez más— las ventajas de la tracción total. Hacer correr más rápido las ruedas traseras del Hellcat también es más complicado, algo que esta carrera “hecha en el mundo real” ha dejado bien en claro.

Teniendo en cuenta que los compradores ahora tienen la opción de poner un V8 de 707 caballos de fuerza en un coupé o un SUV (sin mencionar el Dodge Charger SRT Hellcat sedán), resulta claro que estamos viviendo una nueva “Era Dorada” de los muscle cars. Ahora, si los niveles de rendimiento de fábrica no son suficientes para ti, Hennessey aumentará la producción del Hellcat o del Trackhawk a unos asombrosos 1,012 hp y 969 libras-pie de torque con su paquete de rendimiento HPE1000.

Sea como sea, un Hellcat o un Trackhawk con este paquete son las creaciones más “domesticas” de Hennessey. La compañía también ofrece una versión de seis ruedas del Ford F-150 Raptor con hasta 600 caballos. También está elaborando el superdeportivo Venom F5, con una velocidad máxima asegurada de 301 mph.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más