Skip to main content

Atlanta es la ciudad elegida por Waymo para probar su camión autónomo

Si vives o manejas en Atlanta y prestas más atención, tal vez descubras a algunas de las minivans sin conductor de Waymo. Pero ahora parece que pronto también tendrás que compartir las carreteras con camiones autónomos.

Recommended Videos

A pocas semanas de que Waymo anunció que llevaría a Atlanta sus minivans autónomas Chrysler Pacifica Hybrid, ahora la compañía anunció que lanzará un programa piloto en esa ciudad, donde sus camiones de conducción automática llevarán cargamentos a los centros de datos de Google.

Los camiones usarán el mismo conjunto de sensores que Waymo ha estado probando en sus minivans, y pese a que son autónomos, conductores humanos seguirán presentes en los vehículos para hacerse cargo del control, en caso de que se presente algún inconveniente. El programa comenzará la próxima semana.

«Atlanta es uno de los principales centros logísticos del país, lo que lo convierte en un hogar natural para las operaciones logísticas de Google y el entorno perfecto para nuestra próxima fase de prueba de los camiones sin conductor de Waymo», dijo Waymo en una publicación a través de Medium.

Atlanta, en el estado de Georgia, es la ciudad número 25 en dar lugar a los autos sin conductor Waymo, pero es la primera que se encuentra en la costa este. La gran mayoría de las otras ciudades están ubicadas en los estados de California y Arizona, donde la compañía maneja un programa piloto de viaje compartido, e incluso opera algunos autos sin conductores humanos detrás del volante. Waymo también ha probado sus vehículos en Austin, Detroit y Kirkland, Washington.

Antes de desplegar estos camiones, y previamente las minivans, Waymo originalmente usó una variedad de vehículos híbridos Toyota y Lexus, y luego pequeños autos eléctricos propios, que atrajeron la atención por su diseño.

Desde hace algunos meses, la compañía ya ha estado comenzado a crear mapas de Atlanta con sus vehículos, según señala TechCrunch. Los autos sin conductor necesitan mapas digitales precisos para navegar, y por supuesto, la empresa matriz de Waymo, Alphabet, tiene mucha experiencia en el mapeo. Waymo no dijo cuántos vehículos autónomos planea llevar a Atlanta, ni en qué áreas específicas de la ciudad operarán. Te mantendremos informado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más