Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las mejores cámaras de reversa que hay en el mercado

Compra una cámara de reversa y deja de pegarle al auto del vecino

Si eres de las personas que llevan lápiz y papel en la guantera para dejar notas de “Le pegué a tu auto, ¡disculpa!”, deberías pensar en actualizar tu vehículo con la mejor de las cámaras de reversa que hay en el mercado. Es fabricada por una compañía llamada Yada; tal vez el nombre no te suene conocido, pero este producto desempeña múltiples funciones, muestra imágenes nítidas y su precio es razonable. Nos gusta particularmente su capacidad de combinar escenas de video de dos cámaras en una sola pantalla, pues puedes ver qué hay frente a tu auto y qué hay justo detrás. Con la cámara de reversa Yada nunca volverás a tener problemas para estacionarte.

Pero no es la única. Hemos probado muchas cámaras de reversa y hemos encontrado otras buenas opciones. Algunas son versátiles; otras son ideales para presupuestos limitados.

La mejor: Yada Digital Wireless Backup Camera

Yada, una de las mejores cámaras de reversa
Jim Donelly

¿Por qué debes comprarla? Porque es una cámara de reversa versátil de rango medio.

¿Para quién es? Para automovilistas que necesitan imágenes frontales y traseras.

¿Cuánto cuesta? $113 dólares

Yada señala que diseñó esta cámara inalámbrica específicamente para eliminar puntos ciegos. Ofrece una imagen de gran calidad, amplios ángulos de visión y visibilidad clara en situaciones de poca luz. Cuando la probamos, observamos que la pantalla que viene incluida es más clara que muchos sistemas que actualmente vienen de fábrica.

Su instalación no es tan sencilla; en total tardarás unos 25 minutos. No importa si instalar sistemas eléctricos en tu auto no es lo tuyo, pues el sitio de la compañía ofrece videos tutoriales que te guiarán a lo largo del proceso.

Su mejor función es la posibilidad de mostrar imágenes de dos cámaras. Puedes ordenar una cámara externa adicional para usarla como monitor para bebé, cámara de reversa para tu remolque o hasta como cámara frontal para ver que hay delante de ti.

La cámara de reversa más versátil: Auto-Vox A1

Auto Vox, una de las mejores cámaras de reversa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué debes comprarla? Porque esta cámara lo hace todo.

¿Para quién es? Para automovilistas que buscan una unidad todo en uno.

¿Cuánto cuesta? $160 dólares

La Auto-Vox A1 es una pantalla sensible al tacto de 9.8 pulgadas que se fija directamente al espejo retrovisor de tu auto. En esencia, muestra imágenes transferidas desde una cámara montada por encima de la matrícula trasera, para ayudarte con la reversa. Hasta ahí vamos bien, pero hay mucho más. Este dispositivo también hace las veces de una cámara para el tablero, gracias a la cámara que apunta hacia adelante, y graba videos en alta resolución. Si el medidor de fuerza G detecta una colisión, grabará el video automáticamente (no incluye tarjeta SD).

El mismo sensor detecta y graba impactos que ocurren cuando tu auto está estacionado. Sabrás exactamente quién abrió tu auto, lo golpeó de reversa o le lanzó huevos, aunque esta función requiere de un hardware adicional.

Esta es tu mejor opción si valoras la versatilidad por encima de todo lo demás. No es precisamente barata, pues su precio empieza en los $160 dólares, pero también es cierto que gastarás mucho más si compras por separado una alarma, una cámara para el tablero y una cámara de reversa.

El mejor espejo retrovisor: Master Tailgaters Rear View Mirror

Espejo retrovisor Master Tailgaters, una de las mejores cámaras de reversa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué debes comprarlo? Para no tener una pantalla enorme sobre el tablero.

¿Para quién es? Para aquellos que desean tener un tablero libre de distracciones.

¿Cuánto cuesta? $110 dólares

La mayoría de las cámaras que puedes comprar envían el video a una pantalla externa o a tu teléfono. Eso significa que debes tener algo montado en el tablero, sujetado a los conductos de ventilación o pegado al parabrisas. Si eso no es lo que quieres, este dispositivo es la solución que necesitas.

Transmite el video desde una cámara (que se vende por separado) colocada sobre la matrícula trasera a una pequeña pantalla integrada en el espejo retrovisor. La unidad de 4.3 pulgadas ajusta su brillo automáticamente y además te da pautas para estacionarte.

Su diseño genérico es intencional; fue creado para combinar con cualquier auto en el que se instale. Es compatible con una larga lista de modelos, incluyendo vehículos Toyota, Honda y General Motors, entre otros, aunque te sugerimos verificar que vaya con el tuyo antes de comprarlo.

Amazon

La mejor cámara de reversa para presupuestos limitados: eRapta ERT01

eRapta, una de las mejores cámaras de reversa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué debes comprarla? Porque quieres ver qué hay atrás de ti sin gastar mucho dinero.

¿Para quién es? Para automovilistas que quieren una cámara sencilla que muestre lo que tienen detrás.

¿Cuánto cuesta? $22 dólares

La eRapta ERT01 ofrece lo básico que necesitas en una cámara de reversa: una imagen de lo que hay detrás de tu auto. Ni más ni menos. Este dispositivo es una cámara pequeña en un cuerpo de plástico que se coloca por encima de la matrícula trasera. Puede transferir el video a la pantalla táctil de tu auto o a una pantalla separada (este paquete solamente incluye la cámara; tendrás que adquirir la pantalla por separado).

Aunque este dispositivo a prueba de agua no cuenta con tantas funciones como otras cámaras que hay en el mercado, sirve para producir imágenes en alta resolución utilizando un lente de cristal que fue creado para resistir muchas temperaturas diferentes. Captura una vista de 149 grados del área que está detrás del auto, el mejor ángulo de visión posible, de acuerdo con la compañía. Algo más grande distorsionaría la imagen; algo más pequeño no mostraría suficiente. Por $22 dólares, no tienes mucho que perder.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más