Skip to main content

California pone a prueba unas matrículas digitales que son más caras que tu primer carro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La tecnología que hace funcionar el Kindle de Amazon podría llegar a tu parachoques… al menos, si vives en California, y si estás dispuesto a pagar una cantidad no despreciable de dinero por ello. El Golden State lanzó un programa piloto en su capital, Sacramento, para poner a prueba una matrícula digital que promete agilizar las vidas de los automovilistas, ayudar a las empresas a llegar a más clientes y, posiblemente, mantener entretenidos a los demás conductores.

El dispositivo se parece a una tableta grande, del tamaño de una placa. Y eso es, en cierto modo, con la excepción de que no es táctil. Está equipado con su propia batería y chip de computadora, y se ve como una matrícula de California de emisión estándar en su configuración más básica. El número de registro del vehículo aparece al frente y al centro, junto con información sobre cuándo vence el registro del automóvil, el logotipo del guión de California y un enlace al sitio web de la DMV. Los usuarios pueden cambiar el color de la fuente o del fondo, y mostrar mensajes cortos directamente debajo del número de registro. Si el automóvil está estacionado, también puede mover el número de registro a una esquina y mostrar un mensaje mucho más grande, como un anuncio.

Recommended Videos

El Sacramento Bee informa que estos artilugios digitales podrían permitir a los automovilistas renovar su registro sin tener que colocar una pegatina en la placa posterior de su automóvil. Los oficiales de la policía también podrán usar la matrícula para rastrear un automóvil robado, aunque esto sería difícil si el ladrón saca la matrícula y la tira en una zanja.

Como era de suponer, esta tecnología no es barata. Reviver Auto, la compañía con sede en California que diseña y fabrica las placas, cobra $699 por el dispositivo. Esta cifra no incluye el costo de instalación ni la tarifa mensual de $7 que los usuarios deben pagar. Los automovilistas deben comprar las placas de concesionarios autorizados; no están disponibles a través de la DMV como placas de licencia estándar.

Hasta la fecha, 11 nuevos concesionarios de automóviles se han registrado para vender esta matrícula digital. Uno está en Sacramento, tres están en el área de San Francisco, y los otros cerca de Los Ángeles. Arizona pronto aprobará el uso de las placas como parte de un programa piloto. Todavía no se sabe cuándo otros estados permitirán esta tecnología en sus carreteras. Si es que lo hacen…

El fundador de Reviver Auto, Neville Boston, reconoce que la tecnología es cara, pero argumenta que es una inversión que tiene sentido para ciertos usuarios. En declaraciones al Sacramento Bee, explicó que las empresas y los gobiernos locales estudiarán la tecnología para administrar sus flotas de vehículos. También podrían atraer a las empresas que quieran usar la placa como su propio mini cartel. Y los funcionarios de Sacramento compraron 24 matrículas digitales como parte de un programa piloto diseñado para prepararse para las pruebas —en el mundo real— de vehículos autónomos.

«La ciudad prevé usar esta tecnología como una forma de ayudar al despliegue de los carros autónomos. Si realmente podemos tener una plataforma que nos permita ver dónde y cómo están operando estos automóviles, así como obtener informes sobre las millas recorridas y las ubicaciones de los vehículos, podemos delimitar geográficamente ciertas áreas y restringirlas a ciertas áreas de la ciudad. Así es como nos imaginamos el uso de esta placa», explicó Louis Stewart, director de innovación de la ciudad.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más