Skip to main content

El Byton Concept es casi la “fantasía estándar” que uno espera encontrar CES

Te lo contábamos hace unos días, y lo confirmamos. Si quieres presentar tu automóvil del futuro, el CES es el lugar indicado para hacerlo. Solo pregúntale a los de Faraday Future.

En la presente edición CES 2018, Byton ha sido la última compañía en lanzarse al cuadrilátero de la industria automotriz en la forma del Byton Concept, un SUV que tiene más de teléfono inteligente que de automóvil.

Definido como un «dispositivo inteligente» en varias ocasiones durante la presentación, el concepto es un vehículo totalmente eléctrico con la forma y las dimensiones de un crossover, y cuyas principales virtudes apenas giran en torno a la conducción, sino más en cómo aprovechar el tiempo que se pasa en ruta.

En su exterior, el SUV eléctrico se extiende por más de 15 pies, con una distancia entre ejes de 9.6 pies. El exterior está desprovisto de cosas como manijas ni espejos, optando por el reconocimiento facial en el pilar B para permitir la entrada. Por supuesto, unas cámaras retrovisoras reemplazan a los espejos para informarte de lo que sucede en la parte trasera del camino.

Esto —claro— en el caso que de quieras manejar. Preparado con el hardware para sistemas avanzados de asistencia al conductor de nivel 3, tiene todo lo que se necesita para pasar a la autonomía de nivel 4 a través de una actualización de software. Si bien existe todavía un asiento de conductor con un volante y pantalla táctil montada, el interior se esmera en crear un «espacio digital» agradable para el trabajo o el juego.

Adornando un tablero sin ningún botón, vemos una pantalla de experiencia compartida de un metro de largo, lugar en donde los ocupantes —presumiblemente— pueden hacer cosas como ver videos. La ausencia de una consola central, más la posibilidad de que los asientos delanteros giren 12 grados hacia adentro, hace del Byton más un salón de estar móvil que un automóvil propiamente tal.

La interactividad con el vehículo no se consigue a través de botones, sino tanto por la pantalla táctil que está frente al conductor, como dos pantallas montadas en los asientos para el entretenimiento posterior. Si se necesita más interacción, esta se consigue a través de de una serie de gestos con las manos, los cuales (aseguran en Byton) son muy intuitivos. No los vimos en acción, pero vimos las formas de manos que el vehículo podrá reconocer, las cuales van desde un puño cerrado, una mano abierta, y un solo dedo extendido. Un sistema Amazon Alexa integrado completará las opciones de entrada.

Un modelo de tracción trasera estará equipado con un paquete de batería de 71 Kwh con un alcance de 248 millas, mientras que el modelo de tracción total tendrá un paquete de baterías de 95 kwh, que extenderá el alcance a 328 millas. Byton dice que cualquiera de ellos se puede recargar a un 80 por ciento en 30 minutos, pero no está claro qué potencia permitirá este tipo de carga.

The new year is here, the same to the next generation smart device. See you all!

Tampoco está claro ninguna capacidad de rendimiento. El modelo de tracción trasera contará con un motor único que produce 200kW o 295 libras-pie de torque. El modelo de tracción total tendrá un motor adicional que ayudará a generar 350kW o 523 libras-pie de torque.

Ah, pero eso no es todo: Byton afirma que el vehículo estará disponible en 2019 en China y 2020 en los Estados Unidos, con un precio inicial de $45,000.

Hay mucho que considerar aquí, pero reconozcamos que hemos escuchado muchas de estas promesas antes. La charla de la autonomía de nivel 3 a nivel 4, y de hacer de tu automóvil más un salón de estar que un carro, es algo que esperamos ver más pronto en Volvo que en cualquier otro, para empezar. También, el reemplazado de los espejos con cámaras es ya una tradición de casi 20 años en este punto. El reconocimiento facial, los perfiles de los conductores e incluso la monitorización de la frecuencia cardíaca suenan más como características diseñadas para hacer que la conexión del automóvil a los teléfonos inteligentes sea lo más capital que cualquier otra cosa. Dicho eso, si la compañía con sede en China puede lograrlo, ciertamente que será un enorme paso dado hacia la normalización de la idea de que un automóvil es más espacio de trabajo móvil que cualquier otra cosa.

Y al igual que con todos los que ya hemos visto antes, esperaremos el progreso de Byton con optimismo… y ya veremos qué pasa.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más